Hospital NY.jpg
Las nuevas leyes traen consigo cambios positivos para los ciudadanos.
En la misma sintonía, otro proyecto de ley exige a los hospitales de Nueva York que ofrezcan vacunas contra la gripe a ciudadanos de 50 o más años, además de vacunas neumocócicas a los de 65 años o más. En esta oportunidad, estará sujeto a stock, a que el paciente ya la haya recibido, al estado de salud, posibles alergias o condiciones médicas que puedan hacer que la vacuna sea peligrosa.
Leyes que contemplan la seguridad en Nueva York
En el plano de la seguridad, el 17 de febrero entrará en vigencia una ley que indica que será obligatorio que las reservas en un restaurante las genere un tercero. Es decir, se requiere un contrato entre el restaurante y una plataforma de terceros a la cual se le otorgará un permiso para organizar reservas.
Es así que habrá un régimen de multas diarias por listados no autorizados, lo cual busca generar mayor seguridad para los ciudadanos de Nueva York ya que se tendrá constancia de aquellas personas que asisten a un establecimiento específico.
A partir del 24 de febrero cuando se produzca el robo de un celular, las compañías de telefonía móvil tendrán la obligación de desactivar el dispositivo o, en contrapartida, no activarlos ante la denuncia. Esto, seguramente, desalentará a los delincuentes ya que no podrán utilizar el dispositivo extraído.
En Estados Unidos los huracanes están a la orden del día, es por eso que a partir del 20 de febrero que el superintendente del Departamento de Servicios Financieros deberá establecer reglas para los deducibles del seguro contra tormentas de huracán, haciéndolos más uniformes.
En esta oportunidad, la ley también exige notificaciones claras para los propietarios de viviendas, explicando cuándo y cómo se aplican los deducibles a sus pólizas. Es así que los ciudadanos de Nueva York estarán respaldados en caso de producirse el fenómeno natural.