Sábado y domingo

Juana Viale llega a Mendoza con "Juana", un espectáculo que rompe moldes

La reconocida actriz protagoniza una pieza que fusiona teatro y danza, explorando la esencia femenina a través de grandes figuras históricas

Por UNO

Por primera vez en Mendoza, la aclamada obra "Juana", protagonizada por la actriz y conductora Juana Viale, llega a la provincia con dos únicas funciones. La pieza que une el teatro y la danza se presentará el sábado 24 y domingo 25 de mayo a las 21 en el Teatro Mendoza (San Juan 1427, Ciudad). Las entradas están disponibles a través de Entradaweb y estos son los precios:

  • Platea Baja: $20.000.
  • Platea Alta: $18.000.
  • Palcos Altos: $22.000.
  • Pullman: $18.000.
Juana obra de teatro con Juana Viale 2.jpg
Juana Viale se presenta en Mendoza este 24 y 25 de mayo en el Teatro Mendoza. 

Juana Viale se presenta en Mendoza este 24 y 25 de mayo en el Teatro Mendoza.

La obra propone un desafío escénico y un recorrido por la historia de la mujer. Bajo la dirección y coreografías de Chevi Muraday, Juana Viale se embarca en un profundo viaje escénico en "Juana", una obra que invita a explorar las múltiples facetas de ser mujer a través del tiempo y la historia. La actriz interpreta esta pieza que navega en el mundo de mujeres reconocidas de la historia, unidas por un mismo nombre y por la pregunta incesante sobre el destino femenino en la Tierra.

"Juana" rinde homenaje a figuras como Juana de Arco, la Papisa Juana, Juana la Loca, Sor Juana Inés de la Cruz y Juana Azurduy, entre otras, quienes dejaron un legado de empoderamiento que permanece como referente en la memoria colectiva.

Este espectáculo rompe los límites de la danza y el teatro para dar voz a mujeres que marcaron la historia, presentando una puesta escenográfica impactante y un despliegue coreográfico de gran intensidad. Juana Viale, acompañada por los bailarines Nicolás Baroni, Rodrigo Bonaventura, Emiliano Pi Álvarez y Andrés Rosso, interpreta el papel más desafiante de su carrera, explorando la naturaleza salvaje de la mujer y su camino de lucha.

Con textos de Juan Carlos Rubio, Marina Seresesky y Clarice Lispector, "Juana" es más que una obra de teatro: es un grito de fuerza, valentía y resistencia.

Temas relacionados: