Endeavor, la organización internacional referente en emprendedorismo, lanza nuevamente una iniciativa para emprendedores y dueños de empresas de todo el país que quieran transformar su negocio.
Endeavor, la organización internacional referente en emprendedorismo, lanza nuevamente una iniciativa para emprendedores y dueños de empresas de todo el país que quieran transformar su negocio.
"Hay un momento crucial en la vida de un emprendimiento en el que es necesario que su creador pise el acelerador y dé un salto transformador. Hace falta desafiarse, volver a revisar las estructuras, romper los moldes antiguos y tomar nuevas decisiones".
Este es el objetivo de HIT (High Impact Training), el programa de capacitación y apoyo para emprendedores de alto potencial desarrollado por Endeavor, que busca formar fundadores de compañías de todo el país para que puedan escalar al próximo nivel. En cada encuentro los expertos y mentores de la red brindarán herramientas útiles para ordenar sus compañías y definir cuáles son los próximos pasos para convertirse en referentes de la industria.
Este año tendrá lugar una única edición híbrida que constará de clases y round tables virtuales así como dos encuentros presenciales. Esta modalidad ofrece la posibilidad de participar a emprendedores de todo el país, lo que fomenta las conexiones entre fundadores de distintas regiones e industrias. Además del contenido compartido en los encuentros, los emprendedores contarán con una mentoría focalizada en base al desafío que tenga la startup, y se trabajará en conjunto con el staff de Endeavor.
“El HIT de Endeavor para nosotros significó descubrir y encontrarnos y formar parte de una comunidad en la cual hay personas que comparten la mismas energías , ganas y pasiones de transformar e integrar a la personas al mundo para lograr mejores oportunidades para todos.” Alberto Aguiló | InterBrain – HIT 2020.
En esta línea, hay un cupo limitado de compañías por región, que serán seleccionadas tomando en cuenta criterios de innovación, escalabilidad, track record, potencial de crecimiento y fit con el programa.
Más información e inscripciones aquí.
¿Qué es?:
HIT es un programa de alto impacto, de capacitación y apoyo para emprendedores con potencial de crecimiento, desarrollado por Endeavor.
¿En qué consiste el programa?
Encuentros grupales. Siete sesiones llevadas adelante por diferentes expertos de la red Endeavor que orientarán a los emprendedores a tomar buenas decisiones para su negocio. Los módulos están especialmente diseñados para trabajar la estrategia comercial, comunicación y pitch, cuestiones legales (impositivas y fundraising), finanzas, equipos de impacto, entre otras.
Round tables. Son mentorías grupales opcionales enfocadas en tus necesidades y desafíos, un espacio para conversar e intercambiar experiencias entre emprendedores. Algunas de las temáticas serán: modelo de negocios y OKRs, marketing, internacionalización y tecnología.
La participación también permite el acceso a la red en encuentros con emprendedores y empresarios importantes, experimentando desde adentro el alcance e impacto de la red de apoyo emprendedor más grande del mundo.
¿Cuándo comienza?
El jueves 27 de abril de 2023, y se llevarán adelante cada 15 días, los jueves de 9.30hs a 12hs.
¿A quiénes está dirigido?: Dueños y/o fundadores de empresas que quieren llevar su compañía al próximo nivel.
¿Cómo inscribirse?
Click en el siguiente link.
Biosano - Matias Villafañe
HIT 2017
Endeavor nos enseñó cómo potenciarnos como equipo, el programa HIT nos hizo trabajar sobre nuestra inteligencia emocional. Eso nos dio las bases para la toma de decisiones y negociaciones de la compañía. Nos vinculo con emprendedores que tienen una pasta que da orgullo verlo en el ecosistema Cuyano.
Nuestro sueño siempre fue trascender, y saber hoy cómo mirar hacia afuera de Argentina es algo que le debemos a Endeavor y a su Board de Cuyo.
Frontera Films - Ramiro
HIT 2020
El programa HIT de Endeavor nos vino a organizar como estructura. Como estructura comercial. Nos hizo repensar nuestra lógica a la hora de elegir las prioridades y siento que realmente subimos un escalón en lo profesional. Nos brindó una red de contacto muy buena, estamos haciendo networking con gente que no conocíamos y a partir del HIT accedimos.