exportacion importacion en avion (1)
Exporta Simple desde Mendoza. Eso es lo que busca el ministro RodolfoVargas Arizu. Aduanas capacitará en agosto.
Para poder poner en funcionamiento esta posibilidad, la propia Aduana brindará un curso de Exportación Simplificada este 4 de agosto en el auditorio Ángel Bustelo.
Medidas como esta se enmarcan dentro del afán del gobierno nacional por facilitar el comercio. Otra de las decisiones que se adoptaron en ese sentido es la compra sin IVA de electrodomésticos fabricados en Tierra del Fuego.
Capacitación de Aduanas por Exporta Simple
“Lo hoy se hace con algunas tiendas, queremos hacerlo a una escala un poco más grande”, detalló el ministro Rodolfo Vargas Arizu.
Esto, especialmente aplicado, por ejemplo, para el envío de muestras de vino.
“Se llama flujo de mercadería: para poder exportar mucho, necesitás importar mucho. Los grandes países exportadores importan mucho. A nadie se le ocurriría que un barco venga vacío a comprarnos las cosas a nosotros y se las lleve. Vienen llenos y se van llenos”, explicó en defensa del impulso a las importaciones que podría darse gracias a la aplicación del Exporta Simple directamente desde el aeropuerto de Mendoza.
Durante el curso que se brindará en el Bustelo, capacitadores de Aduanas también se enfocarán en el programa Operador Económico Autorizado (OEA), que es un programa voluntario y gratuito, diseñado para asegurar y facilitar el comercio global.
exportacion importacion en avion (2)
Aduanas capacitará en Mendoza, anticipó el ministro Rodolfo Vargas Arizu.
“Lo que se busca es facilitar, entre todas las aduanas, a comercios pequeños. También, certificar empresas que cumplen con estándares de seguridad, de manera que no haya una revisión tan profunda de aquellas que habitualmente exportan determinados productos”, explicó el funcionario sobre los alcances de ese programa.
La aplicación del mismo serviría para “agilizar trámites aduaneros y reducir inspecciones, facilitando además el flujo en el paso fronterizo, por el que cada día pasan 1.400 camiones de promedio”.
Las obras en el paso a Chile y la expectativa de Vargas Arizu
El ministro de Producción de Mendoza anticipó, más como un deseo que como información, que “el año que viene se va a tener que hacer una ruta como la gente”.
camiones paso a chile.jpg
El paso a Chile es un tema recurrente entre el Gobierno de Mendoza y el de Nación. Rodolfo Vargas Arizu insistió en que ya se pidió la intervención de la ruta.
Lo dijo en relación al paso a Chile, que no ha entrado entre las prioridades de los gobiernos nacionales. “Los gobernantes que hemos tenido en los últimos 20 años han priorizado otras cosas y no la fluidez del comercio. Eso se va a empezar a hacer recién ahora, una vez que se consolide la macro”, analizó el ministro.
“Hemos pedido intervenir en la ruta a Chile pero para eso se tiene que terminar de arreglar la macro. Creo que por ser los últimos, podemos ser los mejores, licitar internacionalmente y que vengan empresas que sepan hacer esta ruta”, confió Rodolfo Vargas Arizu.