Inversiones

Subió el plazo fijo otra vez: cuánto genero si deposito $300.000 a 90 días

Las tasas de interés para los depósitos a plazo fijo superan el 40% de Tasa Nominal Anual (TNA). Conocé cuánto se puede ganar invirtiendo $300.000 en 90 días

Hace más de un año se llevó a cabo la desregulación del Banco Central de la República Argentina (BCRA) a las tasas mínimas de interés y, por ende, la de los ahorros en plazo fijo, de esa manera los bancos llevan adelante una competencia para captar y retener a los clientes con una atractiva tasa de interés.

Ante el flagelo de la inflación en Argentina, son muchos los ahorristas que buscan obtener una ganancia con sus ahorros en el plazo fijo y no correr ningún tipo de riesgo. Por eso es necesario que conozcan bien cuáles son las remuneraciones (tasa de interés) que ofrecen los principales bancos del país.

plazo fijo, banco nacion
Un plazo fijo es un tipo de depósito bancario donde se acuerda con la entidad financiera el plazo (la duración de la inversión) y la tasa de interés que se aplicará.

Un plazo fijo es un tipo de depósito bancario donde se acuerda con la entidad financiera el plazo (la duración de la inversión) y la tasa de interés que se aplicará.

Subió el plazo fijo otra vez: cuánto genero si deposito $300.000 a 90 días

En caso de que una, o más personas quieran invertir $300.000 en un depósito a plazo fijo de 90 días, o más, lo conveniente es que revise en qué banco le conviene hacerlo. En la actualidad, no hace falta ser previamente cliente de uno para realizar esta operación.

Teniendo en cuenta que la mayoría de las entidades ofrecen por arriba del 40% de tasa de interés anual luego de la última modificación realizada hace unos días, esto rinde invertir $300.000 a 90 días en el Banco Nación que subió su plazo fijo a 44%:

  • Plazo: 90 días
  • Capital: $300.000
  • Intereses ganados: $31.808,22
  • Monto total: $331.808,22
  • TNA: 43,00%
  • TEA: 50,49%
Plazo fijo Tasas de interés bancos
Un plazo fijo en Argentina es una inversión en la que se deposita dinero en un banco durante un período de tiempo determinado, a cambio de recibir una tasa de interés al finalizar ese período.

Un plazo fijo en Argentina es una inversión en la que se deposita dinero en un banco durante un período de tiempo determinado, a cambio de recibir una tasa de interés al finalizar ese período.

Es importante aclarar que si ya sos cliente o clienta del banco que te ofrece la mejor propuesta, podés constituir tu plazo fijo directamente del homebanking. Si no sos cliente, ingresá al enlace del banco elegido debajo para solicitar tu plazo fijo en su sitio web. Sin costo para las personas usuarias, sin papeleo ni otros trámites.

El Banco Central de la República Argentina da a conocer en su web una tabla comparativa con los porcentajes de las tasas de interés que ofrece cada uno de los bancos para los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual) para que los usuarios evalúen cuál es la mejor alternativa disponible.

Con la decisión que tomaron los bancos sobre el plazo fijo, dos de las entidades con mayor volumen de depósitos es el Nación y el Galicia, que encabezan la lista con el 44% y 43%, respectivamente. Entre los otros bancos que mayor ganancia les ofrecen a sus ahorristas aparecen el Hipotecario (45,5%) y Crediccop con 42%.

Diez bancos con mayor volumen de depósitos:

  • Banco Nación: 44%
  • Santander Argentina: 35%
  • Galicia: 43%
  • Provincia de Buenos Aires: 35%
  • BBVA Argentina: 35%
  • Banco Macro: 35,5%
  • Banco Hipotecario: 45,5%
  • Banco Credicoop: 42%
  • ICBC Argentina: 38,4%
  • Banco Ciudad: 31%