Mayores costos

Referente de las aseguradoras afirmó que más de la mitad de los autos se pasó a una cobertura más barata

Pese a que los precios de los autos bajaron, las pólizas de seguro no dejan de subir. Eso generó una migración hacia coberturas básicas y por ende más baratas

Por UNO

Pese a que los precios de los autos bajaron, las pólizas de seguro no dejan de subir. Eso generó una migración hacia coberturas básicas y por ende más baratas.

Así lo aseguró el director ejecutivo de la Asociación de Aseguradores Argentinos (ADEAA), Daniel Salazar, al señalar que entre 50% y 60% de los asegurados "cambió su seguro por una cobertura más económica".

Para Zalazar, el costo del seguro no solo depende del valor del vehículo, sino de al menos 3 factores: la mayor inseguridad, el aumento de la litigiosidad y también el encarecimiento de los repuestos del automotor.

En primer lugar, por el incremento de los robos de autos, las aseguradoras están obligadas a cubrir más siniestros, afirmó.

seguros auto auxilio mecanico 3.jpg
Los asegurados están optando por opciones más económicas ante la suba de costos.

Los asegurados están optando por opciones más económicas ante la suba de costos.

Más robos, seguros más caros

Pero además, para el titular de la ADEAA, también influyen la mayor litigiosidad y el monto de indemnizaciones en casos de responsabilidad civil.

El tercer costo que influye en el valor de los seguros es la dificultad para conseguir repuestos, cuyos precios subieron más que los de los autos 0km.

“Con la prima, el precio del seguro, lo que se hace es un fondo para pagar siniestros”, detalló Salazar, quien dio ejemplos.

“Si me roban un auto de 1 millón de pesos, voy a pagar eso como asegurador. Si roban un auto de 10 millones, serán 10 millones y así sucesivamente. Ahora, en los casos de responsabilidad civil, cuanto más aumenta la litigiosidad y cuanto más aumentan las sentencias de los casos de responsabilidad civil, tengo que aumentar el seguro”, ilustró.

Por esas razones, la estadística de la cámara confirma que hasta 60% de los asegurados optó por contratar coberturas más económicas para reducir costos.

Al respecto, Salazar expresó que es "notable la baja de la gente que tenía seguros más altos" y que ahora eligen pólizas más limitadas.

Aseguradoras en crisis

En medio de esta situación, el sector de seguros se enfrentó a un panorama complejo.

Así, hay compañías en crisis, como Orbis y La Nueva. Mientras la primera se encuentra en "etapa de autoliquidación", la segunda está "en la situación de inhibición y prohibición de emitir pólizas".

El especialista aclaró que esta crisis particular está ligada a un mercado en retroceso, como el de los taxis y los remises, y no a una crisis generalizada en todo el sector (Fuente: Noticias Argentinas).