Medio kilo de yerba con palo Rosamonte a casi la mitad de precio de otro producto similar y de primera marca; aguas saborizadas 15% más baratas, o un kilo de sal gruesa con 90% de descuento en referencia a otras marcas del mercado son algunos de los ejemplos de beneficios al momento de ir al supermercado en busca de los "precios cuidados".

Diario UNO relevó que las rebajas pueden partir del 10% y llegar hasta el 100% en relación al mismo producto en mayor o menor cantidad o en comparación a otro similar.

Hay algunos productos que llegan a costar la mitad menos que otro de iguales características pero de otra compañía.

Sin embargo, de los 550 productos de la lista que deberían estar expuestos y a disposición de los compradores son pocos los que se ofrecen en las góndolas mendocinas. De forma evidente, y a simple vista, los precios cuidados siguen escaseando.

En uno de los momentos más críticos a nivel nacional para el bolsillo del consumidor, el relanzamiento por parte del Ministerio de Producción de la Nación del programa "Precios Cuidados" entusiasmó a los consumidores. Para esta edición se incorporaron 127 alimentos y bebidas de la canasta básica y con precios con vigencia hasta el 6 de enero. Deberían estar vigentes en los principales supermercados de todo el país, hasta en algunas líneas de mercados chinos, y hay algunos que han sumado líneas propias, como Makro.

 Embed      

Escasean y es evidente

De las opciones de la lista pública oficialmente, que incluyen precios diferenciados según región, hay pocas opciones a la vista en las góndolas o existe el cartel pero el espacio está vació sin reposición, es uno de los panoramas que hasta ayer se mostraban en algunos supermercados mendocinos, a pesar de que los Precios Cuidados rigen desde hace 10 días.

También, y tomando como referencia una quincena de productos, pudo verse que los beneficios de ahorro son diversos y depende mucho de si se opta por primeras o segundas marcas, ya que hay opciones de todo tipo para los consumidores.

Entre los ejemplos de precios especiales, hay productos que cuestan desde el 10% más barato a otro similar, en tamaño y calidad hasta algunos que llegan a valer el 100% menos. En otros casos, pueden estar la mitad más baratos.

Entre estos últimos, están las opciones de yerbas, sal, galletas dulces, salchichas, desodorante de pisos y pañales. En productos de enfermería y cuidados personales hay productos de primeras marcas, entre el 15% y 30% más baratos que otros similares en el mismo mercado.

Nueva edición

Según informaron desde el Gobierno nacional, entre las diferencias con ediciones anteriores está que el 60% del nuevo listado corresponde a alimentos y bebidas, rubros que han registrado fuertes subas en las últimas semanas y que, además, hay un aumento promedio de productos del 3,1%.

También, volvieron a poner a disposición de los consumidores una línea gratuita (0800-666-1518) y las páginas web precioscuidados.gob.ar y consumidor.gob.ar para consultas, pero también para denuncias.

Fuente: Diario UNO de Mendoza

 Embed