Inversiones

Plazo fijo en dólares: el banco que ofrece mejor tasa de interés en 30 días

El plazo fijo en dólares es una de las inversiones más seguras a la hora de tener los dólares en el banco, pero cuánto se puede ganar según el banco en el que se haga

El plazo fijo en dólares es una de las apuestas o inversiones más seguras para aquellos que han aprovechado el fin del cepo cambiario para comprar dólares y mantenerlos en el banco.

En las últimas semanas, la mayoría de los bancos decidieron modificar y subir la tasa de interés de cada plazo fijo en dólares para así captar a estos ahorristas.

No obstante, hay que tener en cuenta que el plazo fijo en pesos y el plazo fijo en dólares tienen tasas de interés muy diferentes entre ellos, siendo el rendimiento mucho menor en el caso del segundo, aunque siempre será más beneficioso para el ahorrista ganar aunque sea un poco más de dinero que tener sus ahorros quietos.

Plazo fijo en dolares, bancos.jpg

Plazo fijo en dólares: cuánto ofrece cada banco

Según un relevamiento hecho por los diferentes bancos, la entidad que ofrece la tasa de interés más alta para un plazo fijo en dólares es el Banco Nación. Estas son las tasas de las principales entidades bancarias:

  • Banco BBVA: 0,50% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia: 1,05% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Nación: 1,50% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia Más: 1,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Patagonia: 0,20% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo
dolares (2).jpeg

Con la tasa de interés que ofrece el Banco Nación, si alguien depositara 4.000 dólares en un plazo fijo a 30 días, al terminar ese lapso de tiempo habrá obtenido un total de 4,93 dólares, siempre y cuando la operación se haga por home banking, ya que por sucursal baja el porcentaje de rendimiento.

Temas relacionados: