La nueva tasa de interés del Banco Nación
Después de haber tocado un piso del 28% de tasa de interés, el Banco Central, a través de las entidades bancarias, impuso una política de aumento de tasas. De esa manera, se aspiraban los pesos que había en la calle y se los introducía en el circuito económico. Al mismo tiempo, se le quitaba presión al dólar.
Esta política se notó mucho luego de que el dólar llegara a $1.390 para después bajar a $1.315, aunque en las últimas semanas nuevamente ha rebotado.
En ese sentido, el Banco Nación fue una de las entidades que decidió subir la tasa de interés del plazo fijo y en el caso de los depósitos a 30 días, la llevó a un 47% anual, convirtiéndose en una de las más altas del mercado.
Estas son las tasas de interés de plazo fijo que ofrece el Banco Nación, según la cantidad de días:
- Plazo fijo a 30 días: 47%
- Plazo fijo a 60 días: 46%
- Plazo fijo a 90 días: 46%
- Plazo fijo a 120 días: 46%
- Plazo fijo a 180 días: 46%
- Plazo fijo a 365 días: 46%
plazo fijo, tasa de interes, bancos (3)
Plazo fijo: cuánto ganó con $1.000.000 en 30 días
En el caso de que una persona quiera realizar un plazo fijo de $1.000.000 y elija hacerlo a 30 días, entonces va a contar con una tasa de interés anual del 47%. Esto significa que pasado ese lapso de tiempo, habrá sumado a lo depositado, una suma de $38.630,14.