Comparación. Está en el ranking de la revista Forbes entre los 10 centros comerciales más rentables del país. También es el que más visitas tiene, con 11 millones de personas por año.

Mendoza Plaza Shopping, el que más facturó del interior del país

Por UNO

Según la revista Forbes el Mendoza Plaza Shopping es el centro comercial del interior del país que tuvo la mayor facturación en 2013.

De acuerdo con el listado elaborado por la edición local de la prestigiosa revista norteamericana en su número de marzo, está en el octavo lugar, precedido por centros comerciales ubicados en Capital Federal y Gran Buenos Aires, con una facturación anual de $1.207 millones al año. Es además el centro comercial más visitado del interior, por el que pasan 11 millones de personas al año.

Encabeza la lista Unicenter, el más grande del país, perteneciente al grupo Cencosud, propietario de las cadenas de supermercados Vea y Jumbo. Este gigante tiene una facturación anual de $5.000 millones y 320 locales por los que pasan 33,6 millones de personas por año.

El resto del listado está compuesto por centros comerciales con una facturación anual que va de los $2.000 millones para abajo.

La mitad de los centros comerciales que aparecen en el listado pertenecen a la familia Elsztain, del grupo APSA, que en total tiene 15 shoppings en el país incluido el Mendoza Plaza.

La clave de la tienda gancho

Según el gerente general del Mendoza Plaza Shopping, Diego Lago, la clave para alcanzar el tope del ranking entre los shopping del interior del país es una combinación de varios factores.

"En primer lugar el shopping que está en Guaymallén desde hace 22 años corre con la ventaja del ser el primero, es decir es el que está más instalado en el mercado local. Además tiene una combinación de productos que son imbatibles, tiene una tienda ancla como es Falabella que sirve de gancho al resto del shopping, tiene un supermercado, salas de cines, un gran patio de comidas y buena cantidad de plazas de estacionamiento; la combinación de esta oferta hace que sea muy competitivo", resumió Lago.

Oferta de electro y deportes

El shopping de Guaymallén además concentra una oferta amplia en dos rubros claves, electrodomésticos e indumentaria deportiva. En electro tiene la presencia de Musimundo, Frávega, Garbarino y Falabella.

El rubro deportes también tiene oferta amplia con las tiendas de Nike, Adidas y Puma, más las tiendas multimarca de Welfas, Dexter y Sporting.

En cuanto a la competencia local, Lago sostiene que está muy segmentada y que la aparición de nuevas propuestas comerciales de distintas magnitudes –hace poco más de un año inauguraron La Barraca Mall y varios centros comerciales de pequeña magnitud– no ha mellado la facturación ni la cantidad de visitas.

También influyen los paquetes de promociones con las tarjetas de crédito, que traccionan el consumo en todos los rubros.

Como viene el año

La estrategia de venta para este año es similar a la del año pasado, según expresó Lago. Se mantendrán los acuerdos con las tarjetas de crédito que ofrecen descuentos puntuales determinados días de la semana.

Este año la incertidumbre económica ha retrasado los acuerdos que celebran los bancos con los shoppings para alentar el consumo. Debieran haber estado vigentes a partir de marzo pero se han dilatado hasta los primeros días de este mes. Hasta ahora los que se ofrecen son los que están vigentes desde el año pasado.

En cuanto a futuras inversiones, el shopping local tendrá nuevas aperturas y los locales de electro sumarán más metros cuadrados. La última marca que se instaló fue la de zapatos Paruolo.

Los que más facturan en el país según la revista Forbes

1- Unicenter$5.000 millones factura al año. Del grupo Cencosud. Es el más grande del país con 320 locales.

2- Tortugas Open$2.000 millones factura al año. Del grupo Pegasus. Lo visitan 12 millones de personas al año. Tiene 147 locales.

3- Abasto$1.963 millones factura al año. Es uno de los 15 que tiene la familia Elsztain. Circulan por él 22 millones de personas al año.

4- Alto Avellaneda$1.869 millones factura al año. También es de la familia Elsztain (grupo APSA). Tiene 141 locales y circulan 15 millones de personas por año.

5- Alto Palermo $1.640 millones factura al año. Es el de mayor facturación del país por metro cuadrado. Recibe 17 millones de personas por año. Tiene 145 locales.

6- DOT $1.567 millones factura al año. También es del grupo APSA. Lo visitan 11 millones de personas por año.

7- Galerías Pacífico$1.550 millones factura al año. Es propiedad de la familia Sutton. Es el preferido de los extranjeros. Tiene 128 locales.

8- Mendoza Plaza Shopping$1.207 millones factura al año. Es el centro comercial más visitado del interior del país, con 11 millones de personas por año. Tiene 140 locales.

9- Paseo Alcorta$823 millones factura al año. Es propiedad del grupo IRSA. Tiene 152 locales.

10- San Justo Shopping$100 millones factura al año. Continental Urbana es la sociedad que lo administra. Cristina de Kirchner lo citó como caso de éxito.