Jimena Latorre, convenio para el desarrollo de proveedores de YPF
Pymes mendocinas accederán a un programa de capacitaciones para brindar servicios a YPF. Mendoza ya viene trabajando en el mismo sentido en minería.
El acuerdo establece el compromiso de trabajar en conjunto para fortalecer las cadenas de valor locales, fomentar la integración de proveedores pymes y consolidar un esquema de cooperación federal que contribuya al desarrollo productivo, con el objetivo de articular políticas provinciales y estrategias empresariales que generen nuevas oportunidades para proveedores regionales vinculados al petróleo y el gas.
El objetivo es fortalecer la productividad, la competitividad, la capacidad y la calidad de proveedores de todo el país, y ofrece diversas herramientas para potenciar a las pymes. Entre ellas, la “Academia de Proveedores”, acceso a financiamiento para impulsar el crecimiento, modernización productiva, consultorías personalizadas y espacios de vinculación.
Mendoza una provincia petrolera
Esta iniciativa se suma al proceso de fortalecimiento productivo que Mendoza viene impulsando junto al CFI. En junio pasado, el gobernador Alfredo Cornejo presentó nuevas herramientas financieras durante las Jornadas de Integración Federal, que reunieron en la provincia a representantes de 22 jurisdicciones, empresarios, cámaras sectoriales, entidades financieras y organismos públicos.
En esa oportunidad se lanzaron nuevas líneas de crédito y garantías para potenciar proyectos en oil & gas, minería, cadenas de valor estratégicas, emprendimientos liderados por mujeres y propuestas de desarrollo verde. Se destaca además la creación del Fondo de Garantía CFI, instrumento clave para facilitar el acceso al financiamiento de pymes y emprendedores.
La adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del CFI representa un paso fundamental para consolidar redes empresariales regionales, dinamizar la economía local e impulsar inversiones que generen empleo de calidad en las provincias productoras como Mendoza.