Homenaje

Mario Chabert fue reconocido como el pionero de la industria minera en Mendoza

En el Día del Geólogo la Legislatura reconoció a Mario Chabert, quien durante más de 50 años se dedicó a la exploración y promoción de la industria minera

Por UNO

Mario Chabert fue reconocido este lunes en la Legislatura provincial. Fue justamente el Día del Geólogo el que se eligió para el homenaje a este profesional mendocino, considerado un pionero de la promoción y exploración de la industria minera provincial.

La distinción fue decidida por los más de 50 años de dedicación a la exploración y la visión incansable del potencial geológico de la región.

Mario Chabert fue reconocido "como un pionero que, con brújula en mano, recorrió el sur mendocino hace más de medio siglo, realizando relevamientos geoquímicos que sentaron las bases para futuros proyectos", señalaron desde la casa de las leyes.

Reconocimiento en la Legislatura a Mario Chabert.JPG
Amigos y familiares acompañaron a Chabert en la Legislatura.

Amigos y familiares acompañaron a Chabert en la Legislatura.

La impresionante trayectoria de Chabert

La página de prensa de la Legislatura recordó que "con casi 55 años de experiencia, Mario Chabert ha trabajado tanto en el sector público como en el privado. Fue pionero en la identificación y evaluación de recursos minerales desde la década de 1970, y muchas de las minas actualmente en funcionamiento en Argentina fueron exploradas por él".

En el ámbito privado, cofundó Minera AgAuCu S.A., liderando la conformación de una importante cartera de proyectos y forjando alianzas con multinacionales mineras. Su labor ha sido fundamental para atraer inversiones y generar conocimiento geológico En el ámbito privado, cofundó Minera AgAuCu S.A., liderando la conformación de una importante cartera de proyectos y forjando alianzas con multinacionales mineras. Su labor ha sido fundamental para atraer inversiones y generar conocimiento geológico

Mario expresó su gratitud y su convicción de que "hoy todo el mundo está realmente alineado en tratar de lograr el desarrollo de la minería en Mendoza". Comentó que se están atrayendo inversiones para convertir depósitos en yacimientos productivos, aunque lamentó los "20 años de antiminería" que han perjudicado a la provincia.

Chabert ha sido un incansable promotor de la minería metalífera sostenible como motor de progreso. Su trabajo ha contribuido a una mayor comprensión pública sobre el desarrollo minero sostenible, y muchas de las zonas que exploró y promovió integran hoy el Distrito Minero de Malargüe.

Desde la presidencia de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM), Chabert promovió el diálogo, la articulación con organismos públicos, el desarrollo local y la capacitación de jóvenes profesionales. Es un firme defensor de la minería "bien hecha", sustentable, transparente, con licencia social y visión a largo plazo.

Reconocimiento en la Legislatura a Mario Chabert1.JPG
El diputado Guillermo Mosso (PRO) entregó la distinción a Mario Chabert.

El diputado Guillermo Mosso (PRO) entregó la distinción a Mario Chabert.

Guillermo Pensado de CAMEM y Nelson Rojas, colega de Chabert, enfatizaron su pasión por la minería y su rol crucial en la construcción de la historia minera de Argentina y Mendoza. Marita Ahumada de "Mujeres en la Minería Argentina", resaltó también la importancia de la persistencia y la investigación científica en el desarrollo minero.

El periodista Julián Chabert, hijo del homenajeado, compartió cómo su padre "siempre vislumbró el desarrollo que la minería podría traer a Mendoza, un sueño que finalmente parece hacerse realidad".

La distinción fue impulsada por el diputado Guillermo Mosso (PRO-Libertad), quien destacó a Chbaert como “uno de los primeros en cartografiar extensamente la cordillera mendocina en busca de yacimientos metalíferos A pesar de los desafíos y los contextos regulatorios hostiles a la minería, Chabert persistió, manteniendo activas las propiedades y cuidando el conocimiento acumulado.

El legislador añadió: "Gracias a su tarea silenciosa pero persistente Mendoza cuenta hoy con un valioso portafolio de proyectos mineros explorados, muchos de los cuales forman parte del actual Distrito Minero de Malargüe".

Temas relacionados: