Los bancos confirmaron nuevo plazo fijo en dólares: cuánto gano si deposito 1.500 dólares

El plazo fijo en dólares es una de las inversiones más populares tras la eliminación del cepo cambiario. Cuánto se puede ganar con 1.500 dólares

Tras la eliminación del cepo cambiario, la compra de dólares en bancos se convirtió en algo que puede hacer todo aquel que logre tener unos ahorros para adquirir divisas. Si, además, quiere ganar más dinero, el plazo fijo en dólares pasa a ser una opción.

El plazo fijo en dólares es una de las inversiones más populares entre aquellos ahorristas que buscan no correr riesgos de perder su dinero. Además, el hecho de que sea tan fácil constituirlos también es un aliciente.

Junto con todo ellos, se encuentra posibilidad de ganar plata por solo por mantener los dólares en el banco, es una apuesta que seduce a muchos, más cuando el plazo fijo en dólares ya asegura de cuánto será la ganancia desde el principio, gracias a su tasa de interés. Todos estos son factores que llevan a que esta inversión sea una de las más elegidas.

plazo fijo en dolares.jpeg

Plazo fijo en dólares: cuál es la tasa de interés de cada banco

Un punto a tener en cuenta es que la tasa de interés de un plazo fijo en dólares es mucho más baja que la que se ofrece en el caso de los pesos. No obstante, la eliminación del cepo provocó que algunos bancos aumenten el rendimiento que venían ofreciendo.

Entre los bancos más importantes, esta es la tasa de interés que se ofrece para cada plazo fijo en dólares:

  • Banco BBVA: 0,50% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Ciudad: 0,10% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia: 1,05% de tasa de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Nación: 1,50% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Galicia Más: 1,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Patagonia: 0,20% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Santander: 0,05% de interés anual para cada plazo fijo
  • Banco Hipotecario: 0,25% de interés anual para cada plazo fijo

dolar blue (6).jpg

Plazo fijo en dólares: cuánto gano con 1.500 dólares

En caso de que una persona tenga 1500 dólares y desee invertirlos en un plazo fijo, lo primero que debe hacer es revisar en qué banco le conviene o cuanto ofrece la entidad en la que es cliente y tiene sus dólares.

Si esa entidad fuese el Banco Nación, por ejemplo, obtendrá un rendimiento de 1,50% anual, lo que significa que un plazo fijo en dólares de 1.500 dólares hecho a 30 días, podrá obtener en ese plazo una ganancia de apenas 1,85 dólares.

Temas relacionados: