Mercados

El riesgo país se mantuvo por debajo de los 600 puntos, con los valores más bajos desde enero

En otra jornada en la que los sectores financieros se mostraron optimistas, volvieron a subir los bonos y las acciones

Por UNO

El riesgo país se mantuvo este martes por debajo de los 600 puntos después de que el lunes alcanzara el valor más bajo desde enero último. El Merval cerró en alza, con acciones escalando hasta 14%, y ADRs avanzaron hasta 4%.

El riesgo país cayó en esta oportunidad 0,20% hasta 598 puntos, según la medición de JP Morgan.

El S&P Merval cerró con una suba de 0,22%, hasta los 2.958.257,80 puntos. Medido en dólares subió 0,4% y volvió a posicionarse arriba de los 2.000 puntos.

El Merval recortó ganancias cerca del cierre

Mayoría de alzas

El panel líder operó con mayoría de alzas, con principales avances de Sociedad Comercial del Plata (14,12%) , Transener (5,68%) y Transportadora Gas del Sur (3,98%).

Rava señaló que “el mercado financiero local muestra optimismo ante el nuevo panorama político, impulsando una baja del riesgo país por debajo de 600 puntos. Los bonos soberanos mantuvieron un potencial alcista, especialmente los del tramo 2035”.

“Si bien las expectativas ya están reflejadas en muchos precios de acciones, se analizan los sólidos balances de energéticas y la situación de empresas expuestas a un posible acuerdo comercial con Estados Unidos”, señaló.

La consultora PPI analizó que “el Merval extendió el optimismo con el que arrancó la semana. El índice accionario subió 0,4% hasta US$2.003. Producto del feriado por el Veterans Day, los Globales no exhibieron movimientos en Wall Street. Aguardaremos a mañana (miércoles) para ver si la deuda soberana en dólares mantiene el buen clima del lunes”.

Agregó que “en una rueda con bajo volumen negociado debido al feriado en Estados Unidos, el dólar oficial retomó los descensos. El spot cerró en $1.413, 0,5% por debajo del día anterior. Así, quedó a 6,3% del techo del esquema cambiario de hoy ($1.501,5). El A3500 siguió en la misma línea y cayó 0,2% hacia $1.416,5”.

“Este miércoles a las 16 se publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre. Para poner en contexto, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) espera que la inflación acelere al 2,2%, mientras que el Top 10 de consultoras hasta 2,3%. Por su parte, las mediciones de alta frecuencia ubican la inflación de octubre entre 2 % y 2,5%”, adelantó.

En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraronn resultados mayormente positivos. Las principales ganancias fueron de Cresud (4,09%), Transportadora Gas del Sur (3,86%) e Irsa (2,66%).

En los títulos públicos, el AL30 subió 0,21% y el AL35 avanzó 0,12%.

Temas relacionados: