El Banco Nación volvió a sorprender a sus ahorristas y clientes con otro aumento en el plazo fijo a 30, 60 y 90 días. Es el segundo cambio que hace en una semana, con el fin de mantener los depósitos en pesos.

En esta ocasión, el Banco Nación decidió cambiar la tasa de interés de sus plazos fijos por la medida que tomó el gobierno de Javier Milei de eliminar el cepo cambiario. De esta manera, se busca que los ahorristas no vayan hacia el dólar, sino que mantengan los depósitos en pesos.

La semana pasada, el Banco Nación había subido la tasa de interés del plazo fijo a 30 días de un 25% a un 29%. Algo similar hizo con los depósitos a 60 y 90 días. En esta ocasión, decidió nuevamente subir la tasa de interés, llevándolas a un máximo de 37%, en lo que es el mayor aumento desde que asumió Milei.

banco nacion, plazo fijo.jpeg

Plazo fijo: cuáles son las tasas de interés del Banco Nación

Con estos últimos cambios, el Banco Nación llevó el plazo fijo a estas tasas de interés:

  • A 30 días: 37%
  • A 60 días: 37,25%
  • A 90 días: 37%
  • A 180 días: 36,50%

Además, este cambio en el Banco Nación trae otra diferencia con respecto a meses anteriores y es que los depósitos a plazo fijo por 60 días tienen una tasa de interés más alta que a 30 y 90 días, algo que no ocurría desde hace meses.

plazo fijo, banco nacion (2).jpeg

Plazo fijo: las tasas de interés de los otros bancos

El Banco Nación no fue la única entidad que subió las tasas de interés de cada plazo fijo, también lo hicieron otros bancos como Galicia, Galicia Más y Credicoop, entre otros. Estas son los rendimientos informados al Banco Central:

  • Banco Nación: 37%
  • Santander Argentina: 26%
  • Galicia: 34%
  • Provincia de Buenos Aires: 34%
  • BBVA Argentina: 29,25%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Galicia Más (ex HSBC): 34%
  • Banco Credicoop: 34%
  • ICBC Argentina: 28,6%
  • Banco Ciudad: 25%
  • Banco Bica: 38%
  • Banco CMF: 38,25%
  • Banco Comafi: 31%
  • Banco de Corrientes: 34%
  • Banco de Córdoba: 37%
  • Banco del Chubut: 29%
  • Banco Hipotecario: 32,5%

Temas relacionados: