Inversiones

El Banco Nación cambió la tasa de interés para cada plazo fijo a 30, 60 y 90 días

El Banco Nación decidió modificar la tasa de interés para cada plazo fijo a 30, 60 y 90 días. Cuánto se puede ganar en un mes

El Banco Nación tomó una tajante decisión sobre cada plazo fijo que se encontraba ofreciendo y decidió bajar la tasa de interés. Esto se dio luego de que el Banco Central volviera a reducir la tasa de política monetaria por segunda vez en 30 días.

Según lo concretado por el Banco Central, la tasa de política monetaria bajó de un 40% a un 35% y hace unos días se decidió reducirla a un 32%. Esto llevó a que los bancos también cambiaran cada plazo fijo que ofrecían a sus clientes y ahora se encuentran ofertando un menor rendimiento, como es el caso del Banco Nación.

Banco Nacion, plazo fijo (2).jpg

La decisión del Banco Nación sobre los plazos fijos

Hasta hace 30 días, el Banco Nación se encontraba ofreciendo una tasa de interés anual de 39% para el plazo fijo a 30 días. En caso de ser depósitos a 60 y 90 días, el porcentaje subía a 40% y 41%, respectivamente. Pero eso es cosa del pasado.

Desde el Banco Nación se informó que los porcentajes de las tasas de interés han vuelto a cambiar y que ahora son los siguientes:

  • Plazo fijo a 30 días: 30%
  • Plazo fijo a 60 días: 30%
  • Plazo fijo a 90 días: 30%

Esta modificación en la tasa de interés de cada plazo fijo del Banco Nación también trae un detalle diferente y es que, por primera vez, el porcentaje de rendimiento no cambia a pesar del tiempo de duración de la inversión. Eso sí, en los casos en que el depósito supere los $10.000.000, la entidad lleva la ganancia a un 31%.

Banco Nación (20).jpeg

Cuánto gano con un plazo fijo de $1.000.000

En el caso de que una persona quisiera invertir $1.000.000 en un plazo fijo en el Banco Nación, lo primero a tener en cuenta es que le va a convenir hacerlo desde el home banking, ya que por allí la tasa de interés es del 30%, mientras que si lo hace por sucursal, esta se reduce a un 28%.

Con la tasa de interés del 30% que ofrece en la actualidad el Banco Nación, con un $1.000.000, un plazo fijo a 30 días dará un rendimiento de $24.657,53.

Plazo fijo: ¿vuelve a cambiar antes de fin de año?

La posibilidad de que vuelva a cambiar el plazo fijo antes de fin de año no es algo que se descarta. En realidad, todo va a depender de la decisión que tome el Banco Central, principalmente luego de que se dé a conocer la inflación de noviembre, que va a rondar el 2,9%.

La entidad entiende que ya no habrá una corrida hacia el dólar blue y con la drástica baja que ha tenido este, se cree que las personas seguirán apostando al plazo fijo, por lo que no se descarta que haya una nueva baja en la tasa de política monetaria que lleve a los bancos a modificar la tasa de interés de cada plazo fijo futuro.