El dólar blue cedió este miércoles a $123 para la venta y achicó la brecha con el mayorista, que escaló a $68,81, mientras las cotizaciones a través de operaciones bursátiles retomaron la tendencia al alza.
Te puede interesar: Cómo y cuándo será el regreso de los estudiantes a las escuelas en Mendoza
El dólar minorista fue ofrecido a un promedio de $70,91, aunque si se toma en cuenta el recargo del 30% del Impuesto País, el valor llega a $92,18.
La divisa restó unos trece centavos con relación al cierre anterior, cuando superó el techo de los $92 por primera vez.
El billete en el segmento informal expuso un retroceso equivalente a $1 respecto del día martes, cuando también había cotizado en baja.
De ese modo, en las últimas dos ruedas acumuló una disminución de $5, pese al endurecimiento del cepo cambiario y la incertidumbre en medio de las negociaciones entre la Argentina y los acreedores para resolver la deuda.
Uno de los datos de la jornada fue que -a diferencia de las últimas tres ruedas- , el Banco Central debió vender alrededor de 30 millones de dólares para abastecer la demanda de divisas, según confiaron fuentes del mercado.
El riesgo país de Argentina, medido por el banco JP.Morgan , cayó 90 puntos básicos a 2.486 unidades en el cierre del mercado local, frente a los 1.770 puntos anotados a finales del 2019.