Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este miércoles 27 de septiembre

La brecha cambiaria del dólar blue se posiciona a 104% respecto del dólar oficial y en 112% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 411 desde que comenzó el año

Por UNO

El dólar blue hoy en Mendoza se dispara y cotiza a $782 en las cuevas de referencia del centro mendocino. De esta forma la moneda parelela alcanza su mayor cotización desde la devaluación.

"Se registró mucho movimiento, sobre todo en las primeras horas de la mañana. Quizás el anuncio del dólar vaca muerta generó alguna expectativa dentro de los ahorristas", dijo uno de los operadores de moneda extranjera en Mendoza.

El dólar blue abrió este miércoles con un fuerte salto de $27 y escaló a los $785 en la city porteña. al mediodía se vendía en promedio a $ 778. En lo que va de septiembre, la divisa totaliza un incremento de $ 43.

La brecha cambiaria se posiciona a 104% respecto del dólar oficial y en 112% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 411 desde que comenzó el año.

►TE PUEDE INTERESAR: Los trabajadores autónomos obtuvieron una prórroga para pagar sus obligaciones de AFIP

Los dólares oficiales

  • El dólar oficial es de $367
  • El dólar mayorista $365,50.
  • El dólar MEP $698,12
  • El dólar Contado con Liquidación: $780,45
  • El dólar Ahorro/Turista: $642,29
  • El dólar Qatar: $660,64.

El Banco Central registró otro resultado casi neutro tras su intervención en el mercado oficial de cambios. El saldo de unos U$S 3 millones con el que se quedó la entidad tuvo lugar por quinta jornada consecutiva, lo que refleja la complicación para sumar reservas a pocos días de terminar el "dólar soja", detalló El Cronista.

La entidad acumula 31 jornadas consecutivas sin vender dólares de sus reservas a través del mercado oficial de cambios, impulsado principalmente por las fuertes restricciones a la demanda de la divisa, sumado a la oferta por parte de los exportadores de soja, según los operadores.

Tras el resultado que registró el Central este lunes, acumuló compras netas por alrededor de u$s 520 millones en lo que va de septiembre. En el año, el saldo negativo para la entidad por su intervención en el mercado oficial se ubica en unos u$s 1762 millones.

►TE PUEDE INTERESAR: La AFIP aclaró que para la devolución del IVA debe estar declarado el CBU bancario del beneficiario