Dolar.jpg
El cepo al dólar ahorro provocó un virtual feriado cambiario.
Foto: Agencia NA
En realidad los bancos pueden vender pero no quieren hacerlo por cuestiones logísticas y aunque se trabaja para superar estos inconvenientes no hay garantías de que pueda habilitarse en estos días.
Aunque llegando a la última semana del mes la mayoría de los ahorristas ya utlizó el cupo de USD200, se espera que la compra de dólares se normalice antes del fin de semana cuando el Banco Central y ANSES hagan su cruce de datos. Esto especialmente mirando a la semana que viene cuando comience octubre y todos vean renovada la posibilidad de adquirir su cupo de dólares.
El cruce de datos es de principal importancia ya que seguramente muchos de los inhabilitados para comprar dólares van a intentar adquirirlos.
"Más de 4 millones de personas compraron dólares en agosto. Es imposible cargar a mano los nombres de todos para saber si tienen o no un plan social. Necesitamos tener el aval del Central para que los clientes firmen una declaración jurada o que Anses nos de la base de datos", confiaron voceros de uno de los principales bancos del país.