Julián Groisman, CEO de Palmares
El desarrollo en cifras
Groisman dijo en Nihuil que Mendoza actualmente exporta U$S1.600 millones, lo cual representa el 2.2% de las exportaciones a nivel nacional. Además, que está atrasado el objetivo de llegar a U$S300.000 millones a nivel país y eso como provincia nos pone una vara de U$S6.000 millones.
"El país y las provincias, para producir un desarrollo, genera riquezas, mejorar los sueldos, y dar empleo, debe exportar. Eso se hace acelerando todo lo que tenemos", agregó el empresario.
"En nuestras empresas, en la dinámica de la economía actual en un proceso recesivo, no da más, se agotó. Para crecer, hay que exportar, no hay otro camino". "En nuestras empresas, en la dinámica de la economía actual en un proceso recesivo, no da más, se agotó. Para crecer, hay que exportar, no hay otro camino".
Julián Groisman, CEO de Palmares
También dijo que lo que pronostica el Ejecutivo nacional es que U$S15.000 millones serán de la industria basada en el conocimiento, y que de ahí a Mendoza le daría un potencial de U$S750 millones, que en comparativa es lo que hoy exporta en vino.
Te puede interesar: El Gobierno convocará a los empresarios para explicar el acuerdo con la Unión Europea
"A lberto Zuccardi dijo que debemos de mirarnos el ombligo porque tenemos un mercado interno grande, en realidad no existimos, somos 44 millones, hay que ver el mundo porque Argentina va a crecer vía exportaciones. El mercado interno se agotó en sentido de generar riquezas", aseguró Groisman.
Por último, destacó que generando un círculo virtuoso de mayores mercados de exportación es la única manera de poder mejorar, a dar empleo y subir los sueldos.