Boletín Oficial

ANMAT facilitó la importación de vasos y termos Stanley y cápsulas de café con un cambio clave

Ahora la ANMAT oficializó que elimina obstáculos para el ingreso personal de productos vinculados con la alimentación a pedido de Federico Sturzenegger

Otra vez el ministro Federico Sturzenegger se hizo “eco” de un usuario de las redes sociales y obligó a un cambio regulatoria. Ahora la ANMAT oficializó que elimina obstáculos para el ingreso personal de productos vinculados a la alimentación.

“Che, mi hermano compró un vaso Stanley por Amazon y le exigen un trámite en ANMAT porque el vaso va a estar en contacto con los alimentos. ¿Al Estado argentino lo pensó Kafka?”, le escribió un usuario al titular de la cartera de Desregulación.

Termo Stanley, Estados Unidos.jpg
Termos Stanley.

Termos Stanley.

Sturzenegger le respondió: “No podría estar más de acuerdo. Confiamos en nosotros mismos para votar (¡gracias porteños!) y confiamos en nosotros mismos para ser jurados donde podemos imponer penas de prisión perpetua. ¿No podemos confiar en nosotros mismos para elegir el receptáculo del que vamos a beber? Llevemos el tema al absurdo: podés meter agua en un bidón que tenía nafta y tomártelo y no hay nada (en particular ningún trámite) que se pueda hacer ¿y a un producto comercializado internacionalmente le ponemos una barrera? Todo un dispendio de energía y recursos".

Hace una semana hizo algo similar con el comentario que recibió de un productor de ajo mendocino sobre los requisitos para exportar su producto y se emitió una nueva normativa que elimina la supervisión del proceso de producción y la evaluación de calidad, y se enfoca sólo en el control sanitario en la producción de hortalizas.

El vaso Stanley, Federico Stuzenegger y la ANMAT

En el caso de los alimentos y el “vaso Stanley” tras la revisión en el Ministerio de Salud, el gobierno publicó la disposición 3.280/2025 de ANMAT, firmada por la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, con colaboración del Instituto Nacional de Alimentos (INAL). El texto oficial clarificó que ANMAT no interviene más en trámites de importación de alimentos para uso personal, incluyendo los envases.

Ahora los usuarios sólo deberán cumplir con las condiciones de la plataforma de compra y los costos del envío, además de abonar los aranceles aduaneros pertinentes. Este cambio abarca una gama más amplia de productos vinculados al consumo personal, entre ellos, las cápsulas de café y alimentos envasados.

“Gracias a Andrés Velis y su equipo de Aduana por receptar estos cambios rápidamente. Nótese que esta clarificación también agiliza la importación de alimentos del tipo capsulas de café entre miles de otros. Estas restricciones al comercio ya habían sido derogadas por el decreto 35/25 con firma del presidente Milei, pero luego nos quedan los trámites colgados en Aduana y tenemos que purgar el sistema de estas normativas derogadas. Esta disposición hace eso. VLLC!“, cerró Sturzenegger en su posteo publicado este lunes.