"La operación de Amazon Web Services (AWS) en la Argentina sigue creciendo de forma acelerada para apoyar la expansión de nuestros clientes actuales así como la incorporación de nuevos clientes en sectores como retail, banca y gobierno", expresaron desde el equipo de AWS en Argentina meses atrás.
Al ser consultados sobre cuándo esperar ocupar esas vacantes, desde AWS sostuvieron que esperan cubrirlas "lo antes posible" para poder apoyar el crecimiento de la operación en el país.
Amazon
Amazon publica de manera permanente la búsqueda de empleos para diferentes puestos en su empresa.
►TE PUEDE INTERESAR: Tarifas de luz y gas: cómo hacer para que no te quiten el subsidio
Cómo postularse a los puestos de Amazon
Todas las vacantes se pueden encontrar mediante el perfil de Amazon en Linkedin o por medio de su sitio web. Allí se detalla la descripción de los puestos, los requisitos básicos y los deseados.
Para realizar la solicitud por ese medio, será necesario iniciar sesión en Amazon Jobs y en caso de no contar con una cuenta, crearla. De esa forma, los postulantes podrán completar un formulario y enviar su CV.
Si se quiere aplicar a través de Linkedin hay que registrarse o loguearse si se tiene una cuenta. En primer lugar, se debe ingresar al perfil de la empresa y filtrar por lugar: en este caso, Argentina. Si uno cumple con todos los requisitos, para postularse hay que clickear en "solicitar" y "continuar" a fin de compartir el currículum con la compañía.
Los empleos que ofrece Amazon
Los 107 puestos que actualmente ofrece Amazon se distribuyen en categorías. Entre ellas:
- Desarrollo de Software (45)
- Arquitecto de soluciones (17)
- Ventas, publicidad y administración de cuentas (11)
- Desarrollo comercial (8)
- Gestión de proyectos (8)
- Comercialización (5)
- Ingeniería de sistemas (4)
- Recursos Humanos (2)
- Ciencia de datos (1)
- Gestión editorial (1)
Fuente: El Cronista