"Ya está disponible y actualizada la app de Precios Cuidados, que nos permite conocer todos los productos de la lista y reclamar por abusos en los precios o por faltantes", escribió el funcionario en la red social.
https://twitter.com/RobertoFeletti/status/1455524890170302466
Y agregó: "Gracias a la app y a tu colaboración, podremos monitorear más y mejor el desarrollo de la iniciativa en todo el país y actuar en pos de su cumplimiento".
Cómo descargar la app
Para instalar la app de Precios Cidados, se debe ingresar a App Store (iOS) o Play Store (Android) y escribir "Precios Cuidados" o entrar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/aplicaciones/precios-cuidados. Allí se se puede conocer en tiempo real si los precios a los cuales se está vendiendo el producto corresponden con los fijados en el programa.
Los consumidores tienen la opción de escanear el código de barra de los productos y pueden encontrar la lista a precios fijos, ya sea por provincia o comercio. Gracias a un mapa que se guiará por la ubicación en tiempo real, se podrá observar cuáles son los locales más cercanos que apliquen la medida.
Cómo reclamar a través de la app
El programa permite a los consumidores dar aviso ante un eventual precio incorrecto o faltante de producto. Una vez que seleccionan el producto y luego presionan la opción de "Enviar aviso", allí podrán elegir entre tres opciones: "el producto no está", "el producto no está señalizado" o que "el producto está más caro" de los previsto.
Para avanzar con el procedimiento, el consumidor deberá completar sus datos: nombre y apellido, Documento Nacional de Identidad (DNI) y mail de contacto. Una vez llenados todos los campos, se deberá elegir la opción "avisar".