Cuatro investigadores del Conicet se radicarán en General Alvear para crear y llevar adelante un laboratorio que permita realizar labores relacionadas a la biotecnología.
La idea surge del propio intendente Municipal, Walther Marcolini, quien ya ha implementado en este departamento la Agencia Municipal de Ciencia y Tecnología, por la cual y en conjunto con IHEM (Instituto de Histología y Embriología de Mendoza, unidad ejecutora de Conicet); se implementará dicho proyecto avalado por Conicet.
Rubén Bottini, director de Conicet Mendoza, se mostró sorprendido por la iniciativa y destacó que esta propuesta podría ser imitada, ya que para él, “no tiene precedentes”; además expresó: "Para el CONICET este proyecto es de vital importancia; y es fundamental para lograr esto, lo que hace el municipio".
Por su parte Luis Mallorca, Director de IHEM (Unidad Ejecutora de CONICET) manifestó: "La posibilidad de que exista un grupo vinculado del CONICET Mendoza e nAlvear, es ideal para federalizar y descentralizar. Me parece que es muy creativo que un municipio haya pensado en un desarrollo basado en ciencia y tecnología."
Marcolini hizo referencia a la necesidad de animarse a pensar en este tipo de acciones pensadas para el desarrollo regional; “En General Alvear podemos hacer cosas distintas y tenemos que animarnos a hacerlas, hay que poner grandes objetivos y trabajar para alcanzarlos. Esto es muy bueno porque en la carrera de biotecnología que va a lanzar la UGACoop (Universidad Cooperativa de General Alvear), vamos a poder tener autoridades en la materia, que van a hacer un gran aporte. Siempre hemos planteado un esquema innovador para mejorar la calidad de vida, tanto de un habitante de San Pedro del Atuél que no tiene electricidad, como para lograr que los estudiantes no abandonen el departamento."
El Doctor Mauricio Carbone (McGill University, Canadá; Universidad Autónoma de Madrid; Gelmut Center, Munich), es uno de los investigadores que tomó la decisión de instalarse en Alvear para desarrollar este proyecto, en el que ve una gran posibilidad para aplicar sus conocimientos; "La idea surge por el objetivo de llevar el CONICET a otra regiones de la nación, y esta reunión que hemos tenido, nos demuestra que hemos elegido muy bien, ya que en Alvear el grupo humano es de primera línea y nos va a ayudar muchísimo." Los investigadores que acompañan a Carbone son la Dra. Leticia Bentancor (Post Doctorado en Harvard), Dra. Alejandra Capozzo (Post Doctorado Baltimore) y la Dra. Carolina Carrillo (Instituto Leloir).