Las últimas horas han sido momentos ocupados para el rival de WhatsApp. Hoy, Telegram tuiteó a través de su cuenta en inglés: "Nuestro pequeño equipo de soporte está ahora recibiendo cinco preguntas por segundo", al tiempo que pidió disculpas por no poder responder a todas ellas.
Telegram gana territorio como uno de los principales competidores de WhatsApp en el abarrotado mundo de servicios de mensajería. Sus creadores, Pavel y Nikolai Durov, subrayaron: "Gracias a nuestra infraestructura de múltiples centros de datos y cifrado, es también más rápida y mucho más segura. Además, es gratis y seguirá siéndolo – sin avisos, sin cuotas de suscripción, para siempre".
Es en la gratuidad perpetua donde Telegram superaría finalmente a WhatsApp, servicio que amplió la cuota de clientes sobre los que aplica un cargo anual.
Entre las funcionalidades destacadas de Telegram se encuentra la posibilidad de enviar chats secretos, así como enviar mensajes que se autodestruyen en un tiempo determinado.
En tanto, WhatsApp comenzará una nueva etapa como parte de Facebook. Según apuntaron los CEO de ambas empresas, Jan Koum y Mark Zuckerberg, respectivamente, no tienen planes de incluir publicidad ni cambiar el sistema de suscripción en la plataforma de mensajería. Asimismo, señalaron que primero se focalizarán en captar más usuarios y, después, en ver cómo monetizar el servicio