El secreto está en la cámara frontal del iPhone/iPad2 (efectivamente, en el iPad “1″ no funciona).
El software i3D es en realidad una aplicación de seguimiento de los movimientos de tu cabeza a través de las imágenes captadas por la cámara. El funcionamiento es simple. El usuario se coloca delante del dispositivo, la cámara capta su imagen y el programa interpreta cuál es su posición relativa con respecto a la pantalla. Cuando el usuario se mueve, aplica la corrección necesaria al objeto que aparece de manera que concuerde la perspectiva que se genera gráficamente con lo que vería si girases en torno a un objeto tridimensional real.
Esto podría ser considerado hasta cierto punto “trampa” pero lo cierto es que el resultado es bastante efectivo salvo si se realizan movimientos demasiado bruscos con la cabeza o si el usuario se aleja demasiado de la cámara.