Meterá en forma progresiva minimensajes promocionales pagados por anunciantes.

La publicidad llega a Twitter

Por UNO

El servicio de microblogs Twitter develó el

martes su estrategia para ganar dinero con la publicidad, luego de cuatro años de crecimiento

exponencial que le permitieron convertirse en uno de los sitios de internet más usados del mundo.

Twitter integrará en forma progresiva a su flujo de miniblogs "Tweets (minimensajes)

promocionales", pagados por anunciantes y cuyo impacto podría multiplicarse si sus usuarios los

redistribuyen entre sus contactos.

Estos mensajes "serán pagados por empresas u organizaciones que quieran destacarse frente a

un grupo más amplio de usuarios", explicó la compañía californiana en su blog.

Entre los primeros anunciantes en usar este nuevo soporte figuran la cadena de distribución

de electrónica Best Buy, la bebida energizante Red Bull, los estudios de cine Sony Pictures,

la compañía aérea Virgin America y los cafés Starbucks.

Creada en 2006, Twitter, que permite intercambiar mensajes de 140 caracteres como máximo,

había optado hasta ahora por crecer rápidamente, hasta reivindicar varias decenas de millones de

usuarios en el mundo, sin preocuparse por ganar dinero.

Este desarrollo, basado en la convicción de que hay que "optimizar el valor (del sitio) antes

que los beneficios", como subrayó el martes el cofundador Biz Stone el martes, le permitió

absorber financiamientos importantes que lo valorizaron en varios cientos de millones de

dólares.

Pero hasta ahora la única fuente de ingresos conocida de Twitter eran los acuerdos

alcanzados con los motores de búsqueda Google y Bing (Microsoft), que hacen referencia a los

mensajes de Twitter en sus páginas de búsqueda.

Varias empresas y organizaciones ya usan Twitter para difundir mensajes gratuitos. Ahora

podrán pagar para que sus mensajes se muestren automáticamente al tope de una búsqueda por palabra

clave en Twitter.

El tema es saber si a los internautas les gustará que estos mensajes les lleguen igual que un

"tweet" común, apenas acompañados de la discreta mención "pagado por la empresa X".

Es una decisión "que probablemente enojará a quienes les preocupa el respeto de la vida

privada y los mensajes publicitarios dirigidos en base al estudio del comportamiento", estimó el

martes el analista financiero Douglas McIntyre, del sitio 247WalSt.com. "Los miembros (de Twitter)

podrían incluso volverse contra los anunciantes, lo que sería contraproducente".

Pero para el analista Josh Bernoff, del gabinete de marketing Forrester Research, "de todos

los sitios donde Twitter podría poner publicidad, es el menos molesto y más eficaz. La gente no

desertará de Twitter debido a esto. Y era inevitable: la tecnología necesita ingresos".

Bernoff prevé también que este nuevo tipo de publicidad será muy eficaz gracias a la

posibilidad de explotar el sistema de las palabras clave. Y el impacto de este vector de publicidad

será rentable, aseguró, ya que "los usuarios de Twitter son muy influyentes".

Bernoff cree que la compañía podría recaudar 100 millones de dólares anuales mediante este

sistema, mientras que Douglas McIntyre estima ventas de 150 a 200 millones de dólares por año.

Paradójicamente, el anuncio de este plan de desarrollo comercial ocurre cuando algunos

estiman que Twitter ya comenzó a caer: según compañía ComScore, atrajo a 73,5 millones de

visitantes únicos en enero, pero la cifra cayó a 69,5 millones en febrero.