Según se ha informado durante la conferencia anual de desarrolladores que se realizó en SanFrancisco, los directivos más altos de las empresas del Silicon Valley están listos para dar aconocer un acuerdo con Sony tendente a llevar los servicios web a sus televisores. El microprocesador Atom de Intel y el sistema operativo Android de Google llevan adelante elataque contra los servicios integrados de internet de los decodificadores y las tevés. Desde que quisieron insertarse en la industria de la tevé y hasta el momento, las empresastecnológicas no han éxito, pero en la actualidad buscan aventajar a los proveedores de servicios ylos fabricantes de televisores que se afanan en añadir posibilidades y contenidos a la web. La semana pasada, Paul Otellini, CEO de Intel, le dijo a los analistas: "La revolución que seviene es el cambio más grande ocurrido en la industria desde la televisión en color". En la Exposición de Electrónicos para el Consumidor, que se realizó en enero, los fabricanteshicieron alarde de sus televisores, reproductores Blu-ray y decodificadores con conectividad ainternet y con servicios que iban de películas provistas por Netflix y Vudu a canales de radios eninternet. También podían conectarse con los servicios de fotografía en internet y añadir funcionesde redes sociales, tales como Twitter y Facebook. En 2008 Intel, junto con Yahoo, fue pionero en poner los widgets de internet en las pantallasde la televisión, pero pese a que muchos otros jugadores ingresaron en el mercado desde entonces,sigue fragmentado y ha despegado con lentitud. "Kurt Scherf, analista principal en la consultora Parks Associates, indicó: "Si me hubieran preguntado un año atrás, habría dicho que Intel y Google jamás podrían dejar huella Pero Intelparece haber conseguido algo de agarre y el espacio de los sistemas operativos es tan vasto que, eneste punto, para Google es ¿por qué no?". Intel anunció que su último chip Atom ofrece una mejor resultado en audio y video, apoyo másamplio para el software libre y un precio mucho más barato que el de la competencia. En la actualidad, para los chips tiene un retraso en los pedidos del orden de un millón deunidades. Entre los clientes que forman fila para agregar el chip a los decodificadores, estánFrance Telecom y Telecom Italia. Eric Kim, titular del grupo Digital Home de Intel, le comentó a los analistas: "Burcamos elinicio de un crecimiento explosivo. Justo ahora, nos preparamos para el lanzamiento minoristamasivo de (dispositivos conectados) es este año". Se espera que Google convoque a la comunidad de desarrolladores de su Android para que genereaplicaciones para las tevés. Su software podría ser famoso si también le promete ingresos porpublicidad a los fabricantes de televisores. Scherf sostuvo: "Los fabricantes de electrónicos quieren una porción de esta torta (depublicidad,) y Google es el [único] jugador en este atestado espacio, en condiciones de ofrecerlesde inmediato una participación en los ingresos". / Por Chris Nuttal, desde San Francisco.