elmundo.es. El responsable del popular sitio web denunció la "censura" que practica EE.UU. en dominiosgenéricos, ha confirmado que peleará legalmente por el dominio ("rojadirecta.org es el número 70 dela lista de los más usados del mudo", recuerda), y apunta que la página sigue activa a través deotros, como rojadirecta.com, el rojadirecta.me, el rojadirecta.es y el rojadirecta.in, "dominiosque no son controlados por las autoridades estadounidenses". "Esta noche estaba trabajando a las 4 horas de la madrugada, y me di cuenta del bloqueo porque recibí un correo de un usuario que me avisaba de esto", comenta Igor Seoane, creador yadministrador del sitio web. Al entrar en rojadirecta.org, aparece un mensaje del Departamento de Justicia de EE.UU. y delservicio de aduanas (ICE) en el que se informa del bloqueo por orden de la Fiscalía del distritosur de Nueva York, y en el que afirma que los condenados por primera vez por estos delitos sepueden enfrentar a hasta cinco años en una prisión federal, indenmizaciones y multas. Además, el dueño de Rojadirecta afirmó que "se está danto una imagen muy lamentable de estosdominios, se devalúa mucho su imagen, parece que los dominios genéricos al final están en manos deEEUU y pueden censurarse desde allí lo que genera indefensión".