Cuando un mensaje de WhatsApp incluye el emoji de una calavera simple, sin los huesos cruzados, su interpretación suele alejarse del sentido literal de la muerte. Es decir, se expresa con él una muerte figurada o simbólica.
Es común que los usuarios lo empleen en WhatsApp u otras aplicaciones para indicar que algo les ha provocado tanta risa que “se mueren de la risa”, o para referirse metafóricamente a una situación extremadamente divertida.
whatsapp, emoji
La calavera con huesos sí se relaciona más con la muerte, aunque muchos la usan de manera sarcástica
Al igual que sucede con otros emojis, el uso de la figura de la calavera en la comunicación, especialmente a través de WhatsApp y otras plataformas de mensajería, varía según el tipo de figura y el contexto del mensaje.
Cuando una calavera se relaciona con la muerte
Otro emoji, la calavera con huesos cruzados, tiene un uso diferente y se asocia a advertencias, peligro o referencias a la muerte literal. En concreto, este símbolo sirve para resaltar riesgos reales o situaciones potencialmente peligrosas, aunque es cierto que muchos usuarios lo usan de manera sarcástica.
Varios emojis en WhatsApp pueden tener significados confusos o dobles interpretaciones, ya sea por diferencias culturales, generacionales o por el contexto en el que se usen, y está claro que la calavera es uno de ellos.