¡No lo sabía!

Tomar café con una pizca de sal: por qué lo recomiendan y para qué sirve

El cloruro de sodio o más conocido como la sal, reduce el amargor del café y potencia el dulzor. Si bien se recomienda en pequeña cantidad, aporta beneficios

Las creencias dicen que el café con sal sirve como remedio contra la borrachera, aunque también presenta otros beneficios. Si bien parece ser una combinación desagradable, preparado de la forma correcta, equilibra su sabor, sobre todo cuando el café es de baja calidad.

Muchas personas suelen ser tomadoras indiscutibles de café, se levantan y toman café, trabajan y toman café, al dormir también toman café. Esto hace que si le pongan azúcar primero sea muy malo para la salud y además no se perciba bien el sabor característico de esta bebida.

Aunque para los tomadores de esta infusión es fácil distinguir un buen café de uno bajo en calidad, necesitarán probar este nuevo truco: tomarlo con una pizca de sal.

Tomar café
Es importante entender las diferencias entre un buen café y uno malo.

Es importante entender las diferencias entre un buen café y uno malo.

¿Por qué se le pone sal al café?

Aunque el café por sí solo es una bebida única y aromática, en ocasiones puede resultar demasiado amargo, especialmente si el grano está sobre extraído o es de baja calidad. En esta situación, la sal actúa como un neutralizador natural del amargor, ya que el sodio bloquea los receptores del sabor amargo en la lengua, haciendo que el café se perciba más suave.

Además, en algunas culturas es una práctica bastante tradicional que se ha ido transmitiendo a través de las generaciones. La clave está en ser moderados porque sin bien todo tiene sus beneficios, en exceso te los quita.

Se recomienda añadir solo una pizca de sal, equivalente a la punta de un cuchillo o menos de 1/8 de cucharadita por taza. Puede incorporarse directamente al café ya preparado o al café molido antes de la preparación, especialmente si se utiliza una prensa francesa o método por goteo.

Beneficios de tomar café con una pizca de sal

Tomar café con sal
Intercambiar el azúcar por la sal tendrá beneficios, sobre todo en tu experiencia bebiendo café

Intercambiar el azúcar por la sal tendrá beneficios, sobre todo en tu experiencia bebiendo café

Si el café es el que tomamos normalmente en casa o está mal tostado, podemos ponerle una pizca de sal para evitar el azúcar. Entre sus beneficios se encuentran:

Reduce el amargor sin necesidad de azúcar: Uno de los principales motivos para añadir sal al café es evitar el uso de azúcar u otros endulzantes artificiales. Esto es ideal para quienes desean reducir el consumo de calorías o controlar el nivel de glucosa en sangre.

Mejora el sabor en cafés de baja calidad: Si el café tiene un perfil de sabor muy fuerte, ácido o terroso, una pizca de sal puede suavizar su sabor, equilibrar la acidez y mejorar su palatabilidad.

Contribuye a la hidratación: En pequeñas cantidades, el sodio puede ayudar a retener líquidos en el cuerpo, lo cual es beneficioso si se consume café que, por naturaleza, tiene un efecto diurético.

Aumenta la energía sin producir tanta acidez estomacal: Al reducir la acidez del café, la sal puede ayudar a minimizar molestias digestivas en personas sensibles. Esto permite disfrutar del efecto estimulante de la cafeína sin las consecuencias gastrointestinales asociadas.

Aunque los beneficios son interesantes, no se recomienda abusar del sodio, especialmente en personas con hipertensión o problemas renales.

Temas relacionados: