Los pájaros carpinteros se encuentran casi en todas partes del mundo. Estas aves taladran incansablemente troncos y ramas de todo tipo de madera a través de un método corporal increíble y único utilizando una herramienta de trabajo que le es propia: su pico.
Los pájaros carpinteros siempre han llamado la atención por una habilidad sorprendente y precisa: perforar troncos con el pico a una velocidad que supera los 20 golpes por segundo sin lesionarse.
Ahora, un estudio publicado en el Journal of Experimental Biology, ha revelado con mayor detalle el mecanismo detrás de este particular comportamiento.
¿Cómo perforan la madera los pájaros carpinteros?
De acuerdo con este estudio, la clave no está únicamente en la fuerza de su pico, sino en una sofisticada coordinación muscular y respiratoria que convierte el cuerpo del ave en un verdadero martillo biológico.
Lejos de basarse solo en la potencia del golpe, estas aves ejecutan un movimiento altamente calculado. Su sistema muscular actúa como un resorte: cuando tensan los músculos del cuello, acumulan energía que liberan en cada impacto contra la corteza del árbol.
Pero lo que más sorprende es que este mecanismo se sincroniza con su respiración, permitiendo que cada golpe tenga la máxima fuerza posible sin expender energía de más.
La exhalación es breve y potente, acompañando el impacto. La inhalación, en cambio, se produce en la fracción de milésima de segundo que hay entre golpe y golpe, como el movimiento de retorno de un martillo antes de volver a golpear el clavo. El resultado es un ciclo continuo, eficiente y estable, algo único en este tipo de pájaros.
Pero, ¿cómo evitan lesionarse el cráneo? Pues es sencillo, la coordinación entre músculos, cráneo y respiración actúa como amortiguador natural. El movimiento en realidad es controlado, medido y distribuido.
Características de estas aves
- El pájaro carpintero (Colaptes melanochloros) es una especie de ave Piciformes de la familia Picidae. El nombre científico melanochloros deriva del griego melanos, que significa "negro", y chloros, que significa "verde pálido".
- Soportan desaceleraciones de hasta 400g al perforar la madera.
- El ave toma pequeñas inspiraciones de apenas 40 milisegundos entre cada golpe.
- Tienen huesos del cráneo compactos y poco flexibles, que distribuyen el impacto.
- La lengua que rodea el cráneo de estos pájaros es un modo de cinturón interno amortiguador.
- Sus músculos cervicales que absorben parte de la vibración.
- Pegan sus oídos al árbol a fin de localizar a los insectos que están dentro de la corteza.
- La cola del pájaro carpintero es corta y cuadrada, forma que ayuda al ave a mantener el equilibrio mientras golpea los árboles.
- La lengua del carpintero es tan larga que mide la mitad de su cuerpo.
- Dependiendo de la zona donde viva, este pájaro come vegetales o insectos.




