Monedas y billetes

Remuneran con 1 millón de dólares al feliz propietario de esta moneda de 10 centavos

Si eres aficionado a la numismática, revisa entre tus pertenencias porque esta moneda de 10 centavos podría hacerte millonario

Aficionados a la numismática de Estados Unidos quedaron sorprendidos tras conocer el valor de un extraño ejemplar. Se trata de una moneda de 10 centavos que, en principio, tiene el valor de 1 millón de dólares. Aunque, dependiendo de su estado, puede hasta duplicar el precio final, aseguran expertos en colección de monedas y billetes.

Numismática: cuál es la moneda de 10 centavos que vale 1 millón de dólares

Gainesville Coins, experto en colección de monedas y billetes, revela que la pieza que adquiere semejante valor es reconocida en Estados Unidos como ‘Barber 1894-S’. Se trata de una moneda que se fabricó en cantidades limitades. En concreto, la serie de monedas Barber se produjo entre 1892 y 1916, aunque, en 1894, acuñaron solo 24 ejemplares con la letra S.

La Casa de la Moneda de San Francisco explicó que la producción fue mínima debido a la recesión económica provocada por el pánico de 1893. De esas dos docenas de monedas, algunas se enviaron a la fábrica de Filadelfia, otras se reservaron para la Comisión de Análisis anual y el resto se repartió entre banqueros y empleados de la CMSF. En consecuencia, este ejemplar de 10 centavos tiene un alto valor para aficionados a la numismática.

moneda de 10 centavos.jpg
Numismática: esta moneda vale 1 millón de dólares. 

Numismática: esta moneda vale 1 millón de dólares.

Tal como detalla la fuente citada, en principio, un ejemplar de estas características tiene un valor cercano al millón de dólares. Aunque, es cierto también que en distintas subastas ha alcanzado un valor mucho mayor (una se vendió a 1.5 millones y otra a casi 2 millones de dólares).

Para saber si tienes esta moneda entre tus pertenencias, deberás estar alerta a las características que brinda el sitio especializado en numismática. En el anverso del ejemplar podemos ver el diseño de la Barber 1894-S que incluye la imagen de la Libertad que mira hacia la derecha, con la fecha debajo. Mientras que en su reverso se puede observar una corona formada por hojas de roble, trigo y maíz que rodean la denominación “One Dime”. Además, su fecha debe decir 1894 y tiene que tener la letra S como marca de ceca.

image.png
Esta moneda podría hacerte millonario.

Esta moneda podría hacerte millonario.

Si tienes esta moneda, se recomienda acudir a los servicios de certificación que ofrece el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS) o Numismatic Guaranty Company (NGC) para verificar la autenticidad, el estado del ejemplar y el valor final.