Este será un fin de semana largo en Chile y las autoridades de los pasos fronterizos del vecino país han decidido reforzar el personal de los complejos aduaneros más transitados, entre otros, el de Los Libertadores, en la frontera con Mendoza.
Refuerzan la atención en el complejo Los Libertadores por el fin de semana largo en Chile
El feriado en el vecino país impulsó un plan para que no colapsen los pasos fronterizos. Las autoridades pidieron apoyo a la coordinación argentina
Según un comunicado de la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, las medidas tienen que ver con incentivar un tránsito fluido y evitar colapsos.
El plan de contingencia tiene que ver con agilizar trámites y poner el foco en la coordinación binacional para asegurar un paso expedito y seguro.
Cómo se reforzará el Paso Los Libertadores
El comunicado señala que en el Paso Los Libertadores -así como en otros pasos fronterizos turísticos, como Cardenal Samoré o Pino Hachado y en los complejos integrados- se aplicarán medidas como el refuerzo de dotaciones de los servicios chilenos de Aduanas, PDI, SAG y Carabineros, aparte del aumento en la cantidad de funcionarios.
Este paso fronterizo que une Mendoza con Chile es clave para la región. En los últimos fines de semana largos se han registrado demoras de varias horas y en casi todas estas oportunidades la falla ha sido el escaso personal en el paso.
Por ello, el refuerzo previsto adquiere particular relevancia para Mendoza: se espera un aumento de turistas chilenos que ingresan al país al inicio del fin de semana largo, y luego su retorno hacia Chile entre domingo y lunes.
Estas son las filas de vehículos que suelen formarse durante los fines de semana largos en el paso Cristo Redentor.
Coordinación entre Argentina y Chile
El comunicado chileno señala que se ha instruido “a las coordinaciones fronterizas reforzar la presencia de personal, además de solicitar un aumento de dotaciones en aquellos complejos donde se han registrado mayores requerimientos”.
Para Mendoza, esto implica que las autoridades tanto chilenas como argentinas del sistema integrado Cristo Redentor deberán articularse para asistir a los viajeros, optimizar los trámites de migraciones y aduanas, y prevenir congestiones en el ingreso y regreso.
Asimismo, se recomienda a los viajeros tener precauciones: el portal oficial de pasos fronterizos de Chile indica que en días feriados o fines de semana largos se estiman demoras, por lo que sugieren llevar abrigo, agua, comida, combustible y revisar el estado del vehículo.






