En la Semana de Mayo

Radio Nihuil se reunió con su audiencia en la Peatonal Sarmiento para celebrar la Patria

Radio Nihuil salió a la calle este viernes y montó sus estudios en la Peatonal Sarmiento para festejar el 25 de Mayo. Se armó una verdadera peña patriótica

A los 71 años, María Rosa entonó "Canción con todos" rememorando cuando ganó a los 18 un concurso de canto en Radio Nihuil. Daniel y Patricia se vistieron de tradición para celebrar la Patria con su programa favorito: "No tenés cara". Raquel vino con su reposera para ver en directo la radio que escucha todos los días en su casa.

Como ellos, cientos de oyentes llegaron desde diferentes puntos de la provincia para conocer de cerca a las figuras de la emisora más escuchada de Cuyo. Y de paso descubrir cómo se producen en vivo esos programas radiales que los acompañan adonde estén.

Es que Radio Nihuil sacó sus estudios centrales a la calle y este viernes los instaló en la Pérgola de la Amistad de la Peatonal Sarmiento. ¿El motivo? Ofrecer un día festivo y patriótico a su audiencia, pero hacerlo junto a ella, compartiendo mates, pastelitos, música y danza folclóricas, jugando con divertidas trivias alusivas a la Semana de Mayo para ganar premios.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento
El equipo de

El equipo de "No Tenés Cara" encendió la llama de la gran peña patriótica de Radio Nihuil.

De Asunción (Lavalle), San Martín, Colonia Segovia (Guaymallén), Vista Flores (Tunuyán), Luján de Cuyo, Maipú y hasta de Chile llegaron los oyentes a la Peatonal con ganas de participar, de charlar con los conductores de los programas de Radio Nihuil que transmitieron desde el corazón de la capital mendocina.

"Es la primera vez que los conozco en persona, quería conocer a (Ricardo) Montacuto, muy interesante ver cómo se hace la radio", manifestó Raquel Herrera, sentada en su reposera mientras degustaba una tortita con un chocolate caliente que la producción de Nihuil convidó al público.

Radio Nihuil armó una gran peña donde no faltó el fogón patrio

De celeste y blanco se vistió la escena para un montaje de alto nivel tecnológico que llegó a todos los dispositivos de audioescucha y al streaming de Radio Nihuil por YouTube con una calidad excelente. Esto gracias al trabajo del equipo técnico y de producción que trabajó a destajo para que todo saliera impecable.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento (5).jpeg
Un fogón patriótico se armó con los hermanos Chavero y el cantante Lucho Aberastain, a fuerza de puro folclore cuyano.

Un fogón patriótico se armó con los hermanos Chavero y el cantante Lucho Aberastain, a fuerza de puro folclore cuyano.

Además, los referentes de Nihuil agradecieron a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, y en específico a su Subsecretaría de Cultura a cargo de María Laura Fuertes, que colaboraron con la organización.

En YouTube este viernes la radio batió récord, duplicando la cantidad de visualizaciones que tiene normalmente. La Gran Peña Radial en vísperas del 25 de Mayo se desarrolló desde las 10 hasta las 18.30, transmitiendo en vivo los programas "No Tenés Cara" (de 10 a 13), "Días Distintos" (de 13 a 15) y la peña del Tano de "Hora Libre" (de 17 a 18.30).

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento
El ballet Latidos con Sangre de Folklore, de Perdriel, actuó en la Gran Peña Radial de Nihuil.

El ballet Latidos con Sangre de Folklore, de Perdriel, actuó en la Gran Peña Radial de Nihuil.

Uno de los momentos más esperados sucedió al mediodía, cuando se desenfundaron guitarras y se agitaron pañuelos para armar un verdadero fogón patriótico.

El folclore vino de la mano del cantautor Lucho Aberastain, quien junto al dúo William y Federico Chavero ofrecieron un set bien cuyano para que actúe el ballet Latidos con Sangre de Folklore. Los presentes acompañaron con palmas, canto y -por qué no- también se animaron a bailar cuecas, gatos y chacareras.

"Zamba de mi esperanza", "Póngale por las hileras", "Calle angosta" y "Luna tucumana" fueron algunos de los clásicos folclóricos que interpretó la banda; mientras tres parejas de bailarines -una de niños, otra juvenil y otra de adultos- se lucieron con sus coreografías, dirigidas por los profesores Fernanda Salcedo y Marcelo Pérez de la academia que desde hace tres años funciona en el Club Ferroviario de Perdriel (Luján de Cuyo).

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento
Parte del equipo técnico y de producción de Radio Nihuil que desplegó su trabajo al aire libre, en la peatonal.

Parte del equipo técnico y de producción de Radio Nihuil que desplegó su trabajo al aire libre, en la peatonal.

La Peatonal Sarmiento se vistió de tradición con Radio Nihuil

En esta peña patriótica de Radio Nihuil tampoco faltaron las comidas típicas. Por ejemplo, Julián Imazio, conductor de "Días distintos", aprovechó para conocer cómo se elaboran los pastelitos y la experta Adriana Alsina reveló los secretos de una buena cocción.

Antes, con Ricardo Montacuto charló sobre la Semana de Mayo el historiador Roberto Tripolone, relatando los acontecimientos menos difundidos de aquellos días de revolución donde se empezó a gestar el gobierno patrio argentino.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento - Ulpiano Suarez
Ulpiano Suarez habló del origen de su nombre en el pase entre Montacuto e Imazio, desde la Peatonal Sarmiento.

Ulpiano Suarez habló del origen de su nombre en el pase entre Montacuto e Imazio, desde la Peatonal Sarmiento.

Tomando personajes, hechos y fechas de manuales de la historia argentina, la producción -con la periodista Agustina Fiadino al frente- diseñó una serie de trivias muy ocurrentes para que quienes se animaran a contestar se fueran de la Peatonal Sarmiento con atractivos premios.

Así le pasó al matrimonio formado por Daniel y Patricia. Vecinos de la Ciudad de Mendoza, asistieron vestidos de tradición, con poncho, bombachas, botas y boina, para jugar y llevarse algo a casa. "Vivimos a unas cuadras de acá y escuchamos la radio siempre por streaming", contaron.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento
Pablo Gamba y Matías Pascualetti, los movileros de Radio Nihuil lucieron con boina y ponchos.

Pablo Gamba y Matías Pascualetti, los movileros de Radio Nihuil lucieron con boina y ponchos.

También el intendente de la Capital Ulpiano Suarez pasó por los estudios de la radio en la Peatonal Sarmiento, y participó del pase entre Montacuto y Julián Imazio para contar el origen de su nombre y la importancia de la tradición que perdura de generación en generación en su historia familiar.

El look de vestuarios para gauchos y chinitas se destacó este viernes patriótico gracias a la movida que organizó Radio Nihuil. Y la audiencia congenió una vez más con los periodistas que también estaban ataviados de boinas, ponchos y escarapelas.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento - Agustina Fiadino
Agustina Fiadino saluda a uno de los oyentes de Nihuil que se acercó hasta la Peatonal para conocer al equipo de la radio.

Agustina Fiadino saluda a uno de los oyentes de Nihuil que se acercó hasta la Peatonal para conocer al equipo de la radio.

Radio Nihuil con la argentinidad al palo

A las 17, parte del equipo de "Hora Libre" -con Javier Dellamaggiore al frente- se trasladó de su lugar de origen en el multimedios a la Peatonal Sarmiento para hacer un cierre festivo de la Gran Peña Radial de Nihuil.

Paula Jalil-Radio Nihuil.jpeg
Milva Robles, la hermana del Tano, junto a la movilera Paula Jalil.

Milva Robles, la hermana del Tano, junto a la movilera Paula Jalil.

Llegó la hora de probar las sopaipillas y descubrir sus diferencias con las tortafritas, según la explicación del experto Andrés Cyrulnik.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento
La gente se animó a bailar en la Gran Peña Radial y se llevó premios.

La gente se animó a bailar en la Gran Peña Radial y se llevó premios.

La sorpresa de la tarde la dio Sergio "Tano" Robles, quien presentó a su hermana cantante Milva para que interprete "La llamadora", de Félix Dardo Palorma, junto al cantautor y músico Lisandro Bertín, quien también intervino en la peña de Radio Nihuil con sus recitados, cogollos y poemas gauchescos.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento - Milva Robles y Lisandro Bertín
En

En "Hora Libre" cantó la hermana del Tano Robles, Milva, junto a Lisandro Bertín.

Los hermanos Robles iban a cantar juntos un tema que escribió el periodista y musicalizó su papá Reinaldo. Sin embargo, "olvidé pasarle la letra a Milva así que no se la sabe, sólo me la sé yo", confesó el Tano entre risas y se puso a recitar.

El Tano Robles Peatonal Sarmiento- Radio Nihuil
El Tano agarró al micrófono y cantó sorprendiendo a los oyentes de Nihuil.

El Tano agarró al micrófono y cantó sorprendiendo a los oyentes de Nihuil.

Radio Nihuil y su Gran Peña Radial por la Semana de Mayo desde la Peatonal Sarmiento - Javier Dellamaggiore
Javier Dellamaggiore compartió su programa de Radio Nihuil con la audiencia en la peatonal.

Javier Dellamaggiore compartió su programa de Radio Nihuil con la audiencia en la peatonal.

A puro grito cuyano, tanto Milva Robles como la banda Cara y Cepa y Lisandro Bertín le dieron el toque musical perfecto a una jornada radial que, como pocas veces, contagió de argentinidad a los oyentes de Radio Nihuil y a quien paseara este viernes por el kilómetro 0 de la Ciudad de Mendoza.