Este apellido deriva de un nombre paterno, en este caso el de Gonzalo. La etimología de esta palabra indica que la persona que lo porta es "hijo de Gonzalo". La procedencia del apellido González deviene de varios lugares de la península ibérica. Según investigaciones, la mayor cantidad de González en España están en Castilla y la zona occidental del España.
¿Cuál es el origen del apellido González?
Durante la Reconquista y la posterior colonización, el apellido González se difundió ampliamente, estableciéndose en el continente americano. Actualmente, es uno de los apellidos más comunes en países hispanohablantes como México, Argentina o Colombia
Durante los últimos siglos, las familias González han desempeñado roles significativos en la política, la economía y la cultura de estas naciones. El escudo de armas asociado al apellido González suele presentar elementos que simbolizan nobleza y valentía.
El origen de los apellidos terminados -EZ
La mayoría de los apellidos en Latinoamérica son patronímicos, es decir, que indican ascendencia, filiación o pertenencia a un linaje específico. Para distinguirlos, sólo hace falta notar el sufijo "ez" al final de la palabra.
En otras palabras, los apellidos con esta terminación surgieron como una forma de identificar a las personas como descendientes de alguien. La forma -ez es marca en los apellidos hispanos, es así que significaba que:
- González es hijo de Gonzalo
- Ramírez es hijo de Ramiro
- Sánchez es hijo de Sancho
- Martínez es hijo de Martín
- Pérez es hijo de Pero (Pedro)