Apellidos

Qué significa y cuál es el apellido más común en América Latina: este es su asombroso origen

Hoy en día este apellido es uno de los más comunes en el mundo hispanohablante y representan una rica herencia cultural, muchos desconocen qué significan

Todos como mínimo tienen un apellido, estos son nombres que sirven para designar a los miembros de una familia, y que se transmiten de padres a hijos. Esto no siempre existieron y uno en particular es más común en América Latina, te contamos qué significa y cuál es su origen.

Los apellidos comenzaron a registrarse a partir del siglo IX, pero estos eran cambiantes, no se mantenían de padres a hijos como se hace ahora, sino que iban variando en cada persona en función de su ascendencia, su oficio y su lugar de procedencia. El siguiente apellido en particular (común en Latinoamérica) lleva consigo un significado histórico digno de conocer.

Apellido (2).jpg

Qué significa el apellido más común en América Latina

Uno de los apellidos más comunes de América Latina es González. De hecho, según un informe realizado por el Forebears, este nombre tiene más presencia en Argentina, Chile, Venezuela y Paraguay. El significado de González es "espíritu de lucha''.

Este apellido deriva de un nombre paterno, en este caso el de Gonzalo. La etimología de esta palabra indica que la persona que lo porta es "hijo de Gonzalo". La procedencia del apellido González deviene de varios lugares de la península ibérica. Según investigaciones, la mayor cantidad de González en España están en Castilla y la zona occidental del España.

Apellido (1).jpg

¿Cuál es el origen del apellido González?

Durante la Reconquista y la posterior colonización, el apellido González se difundió ampliamente, estableciéndose en el continente americano. Actualmente, es uno de los apellidos más comunes en países hispanohablantes como México, Argentina o Colombia

Durante los últimos siglos, las familias González han desempeñado roles significativos en la política, la economía y la cultura de estas naciones. El escudo de armas asociado al apellido González suele presentar elementos que simbolizan nobleza y valentía.

Gonzalez.jpg

El origen de los apellidos terminados -EZ

La mayoría de los apellidos en Latinoamérica son patronímicos, es decir, que indican ascendencia, filiación o pertenencia a un linaje específico. Para distinguirlos, sólo hace falta notar el sufijo "ez" al final de la palabra.

En otras palabras, los apellidos con esta terminación surgieron como una forma de identificar a las personas como descendientes de alguien. La forma -ez es marca en los apellidos hispanos, es así que significaba que:

  • González es hijo de Gonzalo
  • Ramírez es hijo de Ramiro
  • Sánchez es hijo de Sancho
  • Martínez es hijo de Martín
  • Pérez es hijo de Pero (Pedro)

Temas relacionados: