¡No lo sabía!

Qué significa que tu limonero tenga las hojas arrugadas: cómo solucionar este problema

Muchas personas quedan desconcertadas ante el arrugamiento de las hojas del limonero. Qué significa esto y cómo solucionarlo

El limonero es uno de los árboles más reconocidos dentro del mundo de la jardinería, y uno de los problemas más fáciles de identificar es el arrugamiento de sus hojas. Ante esto, muchos propietarios preguntan qué significa y cómo solucionarlo.

Además del arrugamiento, las hojas del limonero pueden presentar otros síntomas negativos, como el hecho de que se pongan amarillas o la posibilidad de que caigan prematuramente con deformaciones.

limonero, hojas.jpg

Qué significa que las hojas del limonero estén arrugadas

Las hojas arrugadas en un limonero pueden significar varias cosas, incluyendo estrés hídrico, falta de nutrientes, plagas como el gusano minador o distintas enfermedades.

Básicamente, el estrés hídrico se produce por falta de agua y fundamentalmente en el verano. El limonero es un árbol que necesita regarse con frecuencia pero no en exceso.

Además, las deficiencias de potasio o nitrógeno pueden manifestarse en hojas arrugadas, como también así la presencia de algunas plagas como el gusano minador.

El gusano minador, también conocido como minador de los cítricos o Phyllocnistis citrella, es una plaga que afecta a los limoneros al alimentarse de sus hojas y brotes.

hojas, limonero.jpg

Por último, y no menos importante, tienes que saber que las hojas de tu limonero pueden arrugarse ante la presencia de enfermedades tales como el minador de los cítricos y la deshidratación.

Ya lo sabes, si las hojas de tu limonero han perdido fuerza y se encuentran arrugadas, probablemente sea por alguno de los factores anteriormente mencionados.

Cómo solucionar este problema

Para solucionar las hojas secas en tu limonero, es fundamental identificar lo que está provocando esto y tomar cartas en el asunto. La poda siempre será una buena opción, pero lo mejor para cada caso será realizar lo siguiente:

  • Plagas: aplicar insecticidas o utilizar métodos naturales como el aceite de neem o agua jabonosa.
  • Enfermedades: aplicar fungicidas o utilizar tratamientos naturales como el vinagre.
  • Falta de nutrientes: aplicar fertilizantes ricos en nitrógeno, fósforo y potasio.