Hace unos días salí al jardín a regar mis jazmines de lluvia y asegurarme que todo estaba en orden. Mientras revisaba las hojas, me encontré con pequeñas telarañas blancas alrededor de las hojas y tallos que poco a poco iban dañando la planta en su totalidad ¿Qué significa?
Investigando descubrí de qué plaga se trata, cómo afecta a nuestras plantas en el invierno y cómo es posible prevenir el contagio y eliminar el bicho silencioso.
Las telarañas blancas en las plantas son una señal de que algo no anda bien. No se trata de arañas exactamente, sino de una plaga silenciosa que ataca y succiona los nutrientes de tus plantas sin piedad: la cochinilla. Pero, qué significa su presencia en mis plantas.
Cuando observé mis plantas infestadas no noté la presencia de ningún insecto y automáticamente pensé que se trataba de una plaga microscópica. Pero no, la cochinilla es visible a simple vista, más aún sus efectos.
La cochinilla es un insecto chupador que se adhiere con fuerza a los arbustos, plantas y árboles. Este insecto se recubre con una coraza de color gris o marrón que lo protege. Son ovalados y dejan telarañas en las plantas que actúan como protector de los huevos que depositan.
La cochinilla ataca plantas de todo tipo y principalmente aquellas debilitadas o con síntomas de estrés. Esta plaga succiona la savia y jugos de las plantas generando la caída de las hojas y frutos.
La cochinilla deja una sustancia pegajosa en las plantas atacadas y en algunos casos moho negro, hojas descoloridas y escamas blindadas que parecen telarañas.
Existen dos tipos de plagas de cochinilla que atacan a las plantas: las cochinillas blindadas y las cochinillas blandas. Es posible prevenir y evitar el contagio entre plantas con algunas medidas y consejos de jardinería.
Para disminuir los ataques de cochinilla en tus plantas puedes realizar aplicaciones periódicas de abonos y tierras fértiles que refuercen los nutrientes y den fuerza a las especies. Es importante además, regar las plantas de acuerdo a sus necesidades, ni más ni menos.
Para curar las plantas se requiere de insecticidas químicos fuertes y específicos para este grupo de insectos. Lamentablemente es una plaga muy resistente y no alcanza con un truco casero para erradicarla.