Mirar el producto antes de consumirlo es fundamental para evitar comerlo vencido
Es probable que alguna vez te hayas preguntado si comer ese yogur o fiambre vencido te hará mal o no es tanto el peligro. La respuesta es simple: pueden ser un riesgo para tu salud.
La fecha de vencimiento indica el período hasta el cual el fabricante garantiza la seguridad y calidad del producto. Pasada esa fecha, no significa automáticamente que el alimento esté en mal estado, pero sí aumenta el riesgo de deterioro microbiológico, pérdida de sabor, textura o valor nutricional.
Hay que diferenciar entre: "Consumir antes de...": lo que indica una fecha límite para la seguridad del alimento (mayor riesgo si se consume luego). O "Consumir preferentemente antes de...": habla de calidad; el producto puede seguir siendo seguro, aunque no en su mejor estado.
Qué puede pasar si una persona come un alimento con el vencimiento caducado
Según detalla el blog, Cuido mi despensa, los alimentos se descomponen de manera natural. Las carnes, lácteos, frutas y verduras, pueden dañarse por factores como la luz, humedad y temperatura, favoreciendo la aparición de microorganismos que los echen a perder. En ellos se desencadenan reacciones bioquímicas donde proliferan bacterias u hongos que descomponen los alimentos y los vuelven dañinos para la salud.
Mirar el producto antes de consumirlo es fundamental para evitar comerlo vencido (1)
Siempre hay que mirar bien la fecha de vencimiento para evitar cualquier tipo de problemas
Los efectos pueden variar según el tipo de alimento, cuánto tiempo pasó desde la fecha y las condiciones de conservación. Entre los posibles efectos están:
- Ninguna reacción
- Malestar digestivo leve: hinchazón, gases, acidez o sensación de pesadez si el alimento ya empezó a descomponerse.
- Intoxicación alimentaria: si el producto contiene bacterias como Salmonella puede provocar diarrea, vómitos, dolor abdominal y fiebre.
- Reacciones alérgicas: en productos vencidos que hayan desarrollado moho o fermentaciones inusuales. Consulta a un médico si después de consumir un alimento vencido experimentas: Fiebre, vómitos, diarrea con sangre, dolor abdominal severo, deshidratación.
Recuerda al momento de comprar revisar siempre la fecha de caducidad para evitar comprar alimentos que vencerán pronto. Además, se aconseja no comprar de más y organizar tu despensa, dejando aquellos productos pronto a vencer visibles para aprovechar su consumo y evitar el desperdicio de alimentos.