Jardinería en casa

¿Qué pasa si pongo dos plantas de distintas especies en una misma maceta?

Cuando de plantas se trata no podemos dejar nada al azar. La jardinería requiere de tiempo, paciencia y conocimiento sobre las necesidades de cada especie

Las plantas, al igual que las mascotas y las personas, se sienten más o menos cómodas en los ambientes según el suministro de luz, agua, aire y tierra. Además, cada planta posee necesidades propias muy diversas, por eso no puedes colocar dos especies en una misma maceta sin pensar qué necesita cada una.

Dos plantas en una maceta pueden llevarse muy bien o muy mal. Las especies del hogar o del jardín ''lucharán'' para obtener los nutrientes de la tierra. Además, cada planta posee raíces diferentes con requerimientos de espacio distintos.

Hoy te voy a contar qué plantas puedes colocar en una misma maceta sin problemas, cuáles nunca deberían estar juntas y cuál es la forma correcta de cuidarlas para que ambas se sientan a gusto y crezcan sanas.

plantas en macetas.jpg

La jardinería en el hogar es una actividad muy entretenida y desafiante. Cultivar tus propias plantas en casa te permite decorar los ambientes, purificar el aire, renovar las energía y llenar de vida cada rincón.

Existen 5 puntos claves a tener en cuenta si vas a comenzar a cultivar plantas en casa: luz solar, ubicación, sustrato, control de plagas y riego. Si tienes claras estas 5 cosas para cada especie no vas a tener problemas.

¿Puedo colocar dos plantas distintas en una misma maceta?

La respuesta es compleja. Como poder se puede, siempre y cuando las especies no se peleen entre si ni se lastimen por conseguir lo necesario.

Esta elección depende de varios factores, como el tamaño de la maceta, el tamaño de las plantas y sus raíces, las necesidades de luz, agua, nutrientes y las plagas que afectan a cada una.

sustrato.jpg

¿Qué plantas puedo colocar en la misma maceta y cuáles no?

Normalmente las plantas de hogar o interior son especies que comparten características y se pueden poner en una misma maceta pero, no cualquier especie. Por ejemplo, nunca deberías mezclar un potus que ama la humedad con una lengua de suegra enana que prefiere la tierra seca.

Por otra parte, plantas como los cactus y las suculentas conviven muy bien en la misma maceta porque necesitan proporciones de agua y sol similares.

Otra combinación posible es la planta de potus con el helecho, aunque ambas ocupan espacio al crecer por lo que la maceta deberá ser grande.

plantas de distintas especies.jpg

Otras plantas que se llevan muy bien en una misma maceta son las especias o hierbas como el perejil, la albahaca y la menta, por eso suelen estar juntas en huertas caseras de hogar.

Finalmente, algunas plantas de jardín con flores como las petunias, begonias y geranios se llevan muy bien dentro de la misma maceta.

Un dato no menor: la cantidad de plantas que pongas en una maceta depende del tamaño de la maceta, por lo tanto no hay un límite exacto para ello.

Temas relacionados: