Los dedos de las manos y pies son una parte fundamental del cuerpo humano. De hecho, si piensas en cuatro actividades diarias que realices con tu cuerpo, seguramente están involucrados los pies y la manos, y por lo tanto los dedos.
Cuando los dedos crujen los hacen por la presión ejercida y el movimiento de las articulaciones. Cuando los huesos están unidos por un cartílago repleto de líquido sinovial y algunos gases, es probable que pierdan lubricación y crujan al moverse.
A continuación te explico qué dicen los expertos sobre el tema, por qué se produce el sonido característico de los dedos al crujir y en qué medida esto puede ser peligroso para la salud.
Ese ruido que a muchas personas les resulta insoportable y a otros muy placentero, se produce cuando aumenta el espacio entre los huesos de una articulación.
Cuanto esto ocurre, la cápsula se líquido sinovial se dilata y libera los gases de su interior. Estos gases son los que explotan en forma de burbuja generando el característico sonido de los dedos al tronar.
Al crujir los dedos de las manos se estimulan terminaciones nerviosas y se produce la liberación de ciertos neurotransmisores en el cerebro que generan una sensación placentera. Cuando la persona tiene alguna enfermedad de los huesos, crujir los dedos le puede generar dolor más que placer.
Además, a muchas personas les molesta el ruido de los dedos crujiendo, a tal punto que no pueden oírlo y se enojan cuando alguien de tu entorno comienza a tronar las manos.
Entonces, ¿es malo o es bueno crujirse los dedos de las manos? Todo depende se la frecuencia y estado de los huesos, como mencionamos más arriba. Crujir los dedos espontáneamente no supone un peligro ni mucho menos un desgaste de huesos.
Pero, las personas que crujen sus manos todo el tiempo y por costumbre, a la larga podrían desarrollar alguna lesión en los ligamentos o un desgaste articular.
Fuera de ser un enorme peligro, crujir los dedos de las manos es una costumbre placentera para algunos, dolorosa para otros y molesta auditivamente para un grupo no reducido. Siempre que sea espontáneo no representa peligros para la salud.