Consecuencias graves de acceder a un internet no propio
Aunque uno crea que pueda ser poco el riesgo que asumimos al conectarnos a una red de otra casa, lo cierto es que más allá de robarle la privacidad al vecino, estamos exponiendo toda la información personal que usamos en internet en una red que no sabemos qué tipo de protección tenga.
Es decir, estamos expuestos a la posibilidad de que terceros monitoricen nuestras actividades en línea y capturen datos confidenciales, como mensajes, correos electrónicos, contraseñas, información financiera o las páginas que visitamos vía internet.
Por eso, además de poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad digital, nuestros dispositivos conectados pueden agarrar algún tipo malware y comprometer la seguridad de cualquier dispositivo conectado a ellas.
Robarle el wifi al vecino (1).jpg
¿Cómo identificar si me están robando el internet?
Los routers modernos permiten identificar todos los dispositivos conectados a una red. Si el titular nota consumos extraños, baja velocidad o dispositivos desconocidos, puede bloquear el acceso o incluso hacer una denuncia formal. Además, si el intruso utiliza esa conexión para realizar actividades delictivas, como descargar contenido ilegal o cometer fraudes, el titular de la red puede quedar implicado hasta que se demuestre lo contrario.