¿Lo sabías?

Qué pasa si le robo el wifi al vecino sin permiso, y cuáles son las consecuencias impuestas por la Ley

Si estás considerando obtener la contraseña de Wifi del vecino, debes tener en cuenta las consecuencias a las que te puedes estar exponiendo. ¿Qué dice la ley?

El acceso a internet se ha vuelto casi tan esencial como el agua o la electricidad. Sin embargo, todavía hay quienes, por necesidad o picardía, optan por conectarse al Wifi de un vecino y en algunos casos sin autorización. Aunque puede ser inofensivo, las consecuencias que establece la ley pueden ser más serias de lo que muchos creen.

¿Es ilegal robar el internet del vecino, según la ley?

Sí, robar Wifi es ilegal. Acceder a una red inalámbrica privada sin permiso se considera una infracción a la seguridad informática, y en muchos países puede encuadrarse como delito. Ingresar sin autorización a un sistema o red de comunicación es un acto punible, con penas que pueden ir desde los 15 días hasta los 6 años de prisión, dependiendo del caso. Esto se debe a que el Wifi es una propiedad privada. Usarlo sin permiso es como entrar a una casa sin invitación.

Robarle el wifi al vecino (2).jpg

Además, si bien no todos los casos llegan a los tribunales, muchas veces los proveedores de internet pueden intervenir, aplicar sanciones contractuales o incluso dar de baja el servicio temporalmente hasta resolver la situación. En edificios o barrios cerrados, el robo de Wifi también puede tener consecuencias administrativas: advertencias, multas internas o reclamos vecinales.

Consecuencias graves de acceder a un internet no propio

Aunque uno crea que pueda ser poco el riesgo que asumimos al conectarnos a una red de otra casa, lo cierto es que más allá de robarle la privacidad al vecino, estamos exponiendo toda la información personal que usamos en internet en una red que no sabemos qué tipo de protección tenga.

Es decir, estamos expuestos a la posibilidad de que terceros monitoricen nuestras actividades en línea y capturen datos confidenciales, como mensajes, correos electrónicos, contraseñas, información financiera o las páginas que visitamos vía internet.

Por eso, además de poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad digital, nuestros dispositivos conectados pueden agarrar algún tipo malware y comprometer la seguridad de cualquier dispositivo conectado a ellas.

Robarle el wifi al vecino (1).jpg

¿Cómo identificar si me están robando el internet?

Los routers modernos permiten identificar todos los dispositivos conectados a una red. Si el titular nota consumos extraños, baja velocidad o dispositivos desconocidos, puede bloquear el acceso o incluso hacer una denuncia formal. Además, si el intruso utiliza esa conexión para realizar actividades delictivas, como descargar contenido ilegal o cometer fraudes, el titular de la red puede quedar implicado hasta que se demuestre lo contrario.

Temas relacionados: