Truco casero

Qué hago si mi mate de madera tiene grietas y pierde agua ¿Tiene solución?

El mate es el mejor aliado de casi todo argentino. Cuando un recipiente de madera se rompe o agrieta, no está todo perdido, existe un truco casero para ello

Por la mañana, a la siesta, tarde y noche, el mate es el compañero más fiel de casi cualquier argentino. Hay quienes prefieren un mate de acero, vidrio, cerámica o madera. Este último es el más rico pero complejo, ya que junta hongos y en ocasiones se agrieta.

¿Es posible recuperar un mate agrietado? La respuesta es si, es posible gracias a un truco casero, más aún si se trata de una grieta pequeña por la cual no vale la pena descartar el mate para siempre.

Además, te explico por qué se rompen y cómo hay que curar un mate con yerba mate vieja paso a paso para evitar que esto suceda. Continúa leyendo para descubrirlo.

yerba mate.jpg

Cómo evitar que mi mate de madera se llene de grietas: curado paso a paso

Para que tu mate no se rompa por la mitad y comience a perder agua por pequeñas grietas, es importante curar el recipiente correctamente antes de comenzar a utilizarlo. Existen dos formas de curar un mate: con manteca o solamente con yerba vieja.

Curar un mate significa prepararlo para resistir la humedad y temperatura de la infusión. Los mates de cerámica o acero no necesitan curado y suelen ser más higiénicos. El mate de madera es más rico aunque requiere de cuidados para no romperse ni llenarse de hongos.

yerba mate - mate.jpg

Para curar un mate de madera o calabaza necesitas yerba vieja húmeda y un poco de manteca o aceite.

  1. En primer lugar debes lavar muy bien el mate y quitar cualquier resto de suciedad.
  2. Luego rellena el mate con yerba vieja húmeda (no mojada) hasta arriba. Asegúrate que no quede ninguna parte sin cubrir.
  3. Humedece la yerba cada 5 horas más o menos durante tres días. La yerba comienza a impregnar las paredes del mate y acostumbrarlas al agua. Esto hace que los poros de la madera se sellen correctamente y luego no se rompan.
  4. Una vez transcurridos los 3 días, retira la yerba con una cuchara y asegúrate de limpiar bien el mate.

También puedes colocar manteca o aceite en las paredes del mate antes de llenar con yerba el recipiente. La grasa actúa como impermeabilizante y sellador de las grietas.

Un truco casero para recuperar un mate con grietas

¿Qué pasa si el mate de madera comienza a agrietarse? En este caso puedes recurrir a un truco casero con cera de abeja para cubrir las grietas.

mate - truco casero.jpg
  1. Primero lija el mate (previamente lavado) con una lija fina.
  2. Prepara una mezcla de cera natural de abeja con aceite de almendras o coco que proporciona brillo.
  3. Frota la mezcla por la grieta una y otra vez hasta que se genera una capa de cera en la superficie del mate.
  4. Espera 30 minutos y con un pañuelo retira el excedente de cera. La idea es que la cera quede sólo dentro de la grieta.
  5. Espera 24 horas y el mate ya estará listo para ser usado gracias a este truco casero.

Temas relacionados: