Los tour de compras de mendocinos que viajan a Chile vienen perdiendo terreno por diferentes motivos, casi todos económicos, aunque ahora se les sumó uno más: la inseguridad. Esto después de que un micro que salió este miércoles por la noche desde Mendoza hacia Santiago de Chile fuera interceptado en la zona de Cuesta de Chacabuco y sus 60 ocupantes asaltados.
Prestadores aseguraron que los tour de compras a Chile han disminuido más del 50% en un mes
La cantidad de boletos para un tour de compras cayó de unos 1.000 a 500 por mes. Desde empresas de transporte dicen que ya no conviene tanto comprar en Chile
Los dos choferes fueron golpeados y se encuentran internados.
Sin embargo, la disminución de la cantidad de gente que realiza tour de compras ya era significativa antes de este episodio. Según contó el organizador de viajes Carlos Castro, los viajes han disminuido al menos el 50% entre el mes pasado y el actual. También aportó algunos motivos por los que él cree que ha ocurrido esta baja.
Una reducción del 50% en los tours de compras
Según manifestó el organizador, la cantidad de pasajes disminuyó, por lo menos, en 50%.
"Antes hacíamos de dos a tres salidas por semana y ahora solamente hacemos un viaje, la disminución ha sido de 50% o quizás un poco más"
El motivo principal que aduce es que el cambio ya no es favorable como antes. Actualmente, cada 1.000 pesos chilenos equivalen a 1.500 pesos argentinos.
"Si una persona va con menos de 200.000 pesos, no le conviene hacer el tour de compras", manifestó el organizador.
Actualmente, el tour de compras cuesta 60.000 pesos, con un refrigerio a bordo y se visita la zona de Estación Central y Quilicura, en la capital chilena.
violento asalto de un micro mendocino en la ruta chilena
En la mañana de este jueves, un micro de la empresa "La Torre Viajes", que realizaba un tour de compras desde Mendoza fue asaltado en la Ruta N° 5, en la Cuesta de Chacabuco, camino a Santiago de Chile.
Los 60 ocupantes del micro fueron despojados de sus pertenencias de valor -celulares y dinero, principalmente- pero a los choferes les fue peor, ya que los golpearon violentamente. Ambos se encuentran internados.
La modalidad del robo llamó la atención, ya que fue como una "operación comando", el conductor de un auto engañó al chófer, diciendo que tenía una rueda pinchada. Cuando este disminuyó la velocidad, lo interceptaron cuatro vehículos que se encargaron de cometer el robo y de reducir y atacar a los chóferes. Luego, huyeron llevándose lo robado además de las llaves del colectivo.
Actualmente el dueño de la empresa, Franco Pivatto, se encuentra viajando a Chile para ver el estado de los conductores y para llevar documentación y un juego de llaves extra del micro para poder traerlo de regreso a Mendoza.





