Beber caña con ruda es una tradición ancestral que se realiza todos los 1° de agosto. Es una práctica muy común en países como Argentina, Paraguay, Bolivia y parte de Brasil.

El origen de este ritual viene de pueblos originarios guaraníes, y luego fue adoptada por el sincretismo con prácticas cristianas y populares.

¿Por qué se bebe caña con ruda el 1° de agosto?

Se cree que la mezcla de caña (bebida alcohólica) con ruda(una planta medicinal y protectora) purifica el cuerpo y el espíritu, alejando los males, enfermedades, la envidia, y la mala suerte durante todo el año.

Caña con ruda
Caña con ruda.

Caña con ruda.

Además, la costumbre de beber caña con ruda está relacionada con el Año Nuevo para muchas comunidades originarias, especialmente en los Andes. Es una época de renovación, donde se agradece a la Pachamama (Madre Tierra) y se pide protección para el nuevo ciclo agrícola.

Por otro lado, en la historia mundial el mes de Agosto siempre fue considerado como el "mes de la muerte", ya que el cuerpo se debilitaba por el frío. Por eso se tomaba ruda, una planta muy fuerte y amarga, como medicina preventiva natural, mezclada con caña para mejorar su sabor y potenciar sus efectos.

Caña con ruda.jpg
Caña con ruda.

Caña con ruda.

¿Cómo preparar caña con ruda?

El primer paso es poner caña o ginebra en una botella limpia y de vidrio transparente hasta 3/4 de su capacidad. Luego debes sumarle a esa botellas algunas ramas y/o hojas sueltas de ruda macho.

Tapa la botella y déjala macerar en lugar oscuro y fresco. Cuanto más tiempo pase macerándose, más sabor a ruda tendrá, porque el alcohol irá extrayendo los aceites de la planta.

La caña con ruda se conserva de forma segura por un año como mínimo. Es normal que la rama o las hojas vayan perdiendo su color verde intenso, así como que la caña se vaya volviendo color ámbar.

¿Cómo se toma la caña con ruda?

  • Se bebe en ayunas, el 1 de agosto.
  • Se recomienda 3 tragos o 7 sorbos (según la tradición local).

Temas relacionados: