¡No lo sabía!

Revela mucho sobre tu salud: qué significa tener la lengua con grietas

Todas las lenguas son distintas, aunque algunas se destacan por ser más blancas o agrietadas. Hoy veremos que se trata la última y que significa tenerla así

El cuerpo tiene distintas formas de avisarnos sobre algún problema de salud y llegado al caso puede hacerlo a través de nuestra lengua. Si bien cada una tiene aspectos diferentes, blancas o moradas, también puede suceder que estén agrietadas. Hoy te contamos que significa esta última

La lengua no solo sirve para hablar y saborear, también puede ser una ventana hacia tu salud. Si al mirarte al espejo notas que tienes grietas, surcos o fisuras visibles en la superficie de la lengua, es importante prestar atención.

Esta condición, conocida como lengua fisurada o escrotal, no siempre es peligrosa, pero puede indicar ciertas condiciones internas o deficiencias que conviene conocer.

Qué significa tener la lengua con grietas y qué la causa

Lengua con grietas (1)
Una lengua agrietada no tiene por qué ser consecuencia de una enfermedad, pero es conveniente saber a qué se debe.

Una lengua agrietada no tiene por qué ser consecuencia de una enfermedad, pero es conveniente saber a qué se debe.

La lengua con grietas se caracteriza por una superficie irregular, con surcos profundos o poco profundos, que pueden ir desde una línea central hasta una red más compleja de fisuras. Es más común de lo que parece y, en la mayoría de los casos, es benigna y asintomática.

Según indicaciones que nos aporta la Clínica Dental Vallecas, habitualmente, no va más allá de ser un problema estético y, en algunos casos, de halitosis. En general, si la profundidad de las grietas no supera los 6 mm, las fisuras solo afectan a la lengua y no hay otras molestias como dolor, escozor o hinchazón en la misma.

En este sentido, las causas más comunes pueden ser varias, entre ellas:

  • Condición congénita o hereditaria
  • Se asocia con frecuencia a antecedentes familiares.
  • Envejecimiento natural
  • Las grietas pueden aparecer con la edad, como parte del proceso natural del cuerpo.
  • Síndrome de Melkersson-Rosenthal
  • Falta de vitaminas del complejo B, como la B2 (riboflavina), o de hierro
  • Infecciones por hongos o bacterias
  • Bruxismo
  • Estrés y ansiedad
  • Reacciones alérgicas
  • Alimentación excesiva en sal o picantes
  • Alcohol y tabaco
Lavarse la lengua
Es necesario tener en cuenta algunos cuidados

Es necesario tener en cuenta algunos cuidados

Aunque no suele causar molestias, algunas personas con lengua fisurada pueden experimentar sensibilidad al comer alimentos picantes, ácidos o muy salados. El mal aliento o halitosis, por acumulación de restos de comida en los surcos, o inflamación ocasional si hay infección asociada.

Y si las grietas aparecen de forma repentina, vienen acompañadas de dolor, cambios de color, manchas blancas o dificultad para hablar o tragar, se recomienda consultar al odontólogo o al médico.

Cuidados básicos para la lengua fisurada

Aunque no existe un tratamiento en sí para curarla, se pueden tener en cuenta algunos cuidados

  • Buena higiene oral: cepillar también la lengua, con suavidad, para evitar acumulación de restos.
  • Evitar alimentos muy irritantes si causan molestias (como cítricos, picantes, alcohol).
  • Hidratación adecuada.
  • En algunos casos, suplementación nutricional, si hay déficit de vitaminas o minerales.

Temas relacionados: