La mayoría de los ascensores cuentan con al menos un espejo en una de sus paredes. Aunque no lo creas, los espejos tienen un uso específico que pocas personas conocen.

¿Para qué sirven los espejos de los ascensores?

Aunque no lo creas, la ubicación de los espejos en los ascensores tiene una explicación psicológica. En concreto, los espejos sirven para brindarnos un momento de calma en situaciones de estrés.

►TE PUEDE INTERESAR: Mayas: ¿qué alimentos comían para lograr una mente privilegiada?

Ascensor.jpg
Ascensor.

Ascensor.

Por ejemplo, los ascensores suelen generarnos ansiedad, ya que por lo general los usamos para llegar a un lugar. Además, al tener un espejo, uno se distrae y se olvida de los peligros que conlleva movilizarse en un ascensor.

Además, la presencia de los espejos en los ascensores está relacionada con una cuestión de seguridad, ya que permite a los ocupantes observar si el resto de sus acompañantes realiza algún movimiento extraño o trata de robar a otro.

Por otro lado, los espejos también tienen una justificación arquitectónica y de diseño, ya que por ejemplo cuando el espacio del ascensor es muy pequeño, el espejo crearía una ilusión óptica de que el espacio sería más amplio de la realidad. De esta forma, al sentir que uno está en un espacio más grande de lo que es en realidad, sirve para estar más tranquilo y calmado, y esto elimina los síntomas de la claustrofobia.

►TE PUEDE INTERESAR: El helado que promete aliviar el dolor de cabeza: ¿A base de qué medicamento está hecho?

Ascensor (1).jpg
Ascensor.

Ascensor.

Los espejos en el interior de los ascensores comenzaron a aplicarse en la década de 1950, con el objetivo de ampliar la sensación del espacio. Es más, si el espejo se ubica en todas las paredes del elevador (y si el mismo va del techo al piso), se multiplica este efecto óptico.

Temas relacionados: