En febrero de 1812, a orillas del río Paraná, el general Manuel Belgrano izó por primera vez la bandera argentina, marcando un momento clave en la historia nacional. El hecho, ocurrido en el sitio que hoy ocupa la ciudad de Rosario, fue conmemorado con un imponente monumento cercano al lugar original.

Aunque la ubicación del acto nunca fue cuestionada, los colores exactos de la primera bandera han sido motivo de debate durante décadas. La controversia gira en torno a si la enseña inicial era azul y blanca o celeste y blanca, una discusión que aún despierta interés entre historiadores y ciudadanos.

Qué significa llevar una calcomanía con la bandera argentina en el auto (1).jpg

No son los que crees: los colores originales de la bandera argentina

La primera bandera argentina registrada históricamente no fue de uso militar, sino ceremonial. Con unas dimensiones de 2,25 por 1,60 metros, no presenta los clásicos colores blanco y celeste que suelen enseñarse en las escuelas, sino blanco y azul índigo. Fue elaborada en 1812 con un tipo de seda tafetán, característico de las primeras décadas del siglo XIX.

Según la Universidad Nacional de La Plata, actualmente esta pieza histórica se conserva en la Casa de la Libertad, ubicada en Sucre, Bolivia. La preservación de la primera bandera argentina permite conocer detalles valiosos sobre los orígenes del emblema patrio y cuestionar algunos aspectos tradicionalmente aceptados sobre sus colores originales.

¿Cómo descubrieron el color azul de la bandera?

Investigadores de la UNLP determinaron que el color azul de la primera bandera argentina proviene de un colorante índigo de origen europeo, específicamente de la planta isatis tinctoria, común en Amiens. Al analizar la composición química del colorante, concluyeron que ingresó por el puerto de Buenos Aires, lo que establece una conexión directa con la bandera que el Primer Triunvirato ordenó preservar a Belgrano. Según el equipo, este hallazgo científico aporta claridad a la antigua controversia sobre el color original de la enseña nacional y respalda con evidencia concreta los registros históricos existentes.

Temas relacionados: