Así lo señala la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, destacando que este es un hábito llevado a cabo en su momento por mentes brillantes como Steve Jobs, Albert Einstein o Nikola Tesla.
Este hábito de pausa mental no exige técnicas complejas de meditación. Se trata, más bien, de un espacio deliberado para observar pensamientos, sin intervenir ni analizar, permitiendo así una reorganización profunda del pensamiento.
Como explica la herramienta, el hecho de estar en silencio activa zonas del cerebro relacionadas con la creatividad y la resolución de problemas complejos. Es decir, aumenta la inteligencia y permite el surgimiento de soluciones, ideas o pensamientos inesperados.
Como si fuera poco, está demostrado que el hecho de permanecer en silencio es un hábito con el que se puede disminuir la ansiedad y proporcionar una mayor sensación de control frente al estrés diario.
inteligencia, silencio.jpeg
No es hablar sólo: el sencillo hábito que realiza una persona con alto coeficiente intelectual
Aunque simple, este hábito tiene un poder enorme. En un mundo que exige velocidad y respuestas inmediatas, tomarse unos minutos para no hacer nada es casi revolucionario. ¿Estás listo para implementarlo?
Consejos para llevar a cabo esta práctica
Si eres una persona que no está acostumbrada a estar en silencio consigo misma y quieres implementar este hábito, será mejor que lo hagas mediante los consejos que se muestran a continuación:
- Busca un lugar tranquilo donde puedas sentarte sin interrupciones.
- Permanece en silencio durante cinco minutos. No leas, no mires el celular, no planifiques.
- Observa tus pensamientos como si fueran pasajeros. No intentes controlarlos.
- Si te distraes, vuelve suavemente al momento presente.