Quienes tienen canas en el cabello y les brindan importancia a los signos de vejez, están acostumbradas a buscar distintas opciones para teñir la melena y disimular la canicie, como tintes o remedios caseros. Sin embargo, expertos sostienen que incorporando un fruto seco a la alimentación se podrá combatir el pelo gris o blanco, al mismo tiempo que se mejorará la salud desde distintas perspectivas.
El profesional sostiene que la melanina es quien le da color al cabello, a la piel y a los ojos. Cuando su producción disminuye, acorde la persona gana años, esta coloración se pierde paulatinamente. Este déficit de melanina, en voz del especialista, depende del funcionamiento de los melanocitos y de la acción de enzimas específicas como la tirosinasa.
En este sentido, el cobre actúa como cofactor de dicha enzima. Por lo tanto, sin suficiente cobre, la tirosinasa no funciona correctamente y os melanocitos dejan de producir melanina con eficacia. El resultado ya lo conocemos todo: el cabello pierde su color natural y se vuelve gris o blanco, dándole paso a las tan temidas canas.
Respecto a la cantidad de cobre que se debe consumir, cualquier adulto debe alcanzar los 900 microgramos por día. Es una cantidad pequeña, por lo que con un puñado de este fruto seco por día lograremos aportar la dosis necesaria del mineral, sin necesidad de acudir a suplementos. Además de ayudar a prevenir la formación de canas, las almendras también mejorarán el aspecto de la piel, al mismo tiempo que aportan grasas saludables y fortalecen el sistema inmune.
Si no te gustan las almendras, puedes consumir otros alimentos que son fuente de cobre y encontrar resultados similares para eliminar las canas:
- Castañas de cajú o anacardos
- Nueces
- Semillas de girasol
- Cereales integrales
- Legumbres